Lanzan alerta por una fuerte tormenta solar que golpeará la Tierra en las próximas horas

Se espera que este fenómeno afecte la Tierra desde el jueves 6 de noviembre por la noche, con posibles efectos en las comunicaciones.

Es muy posible que esta tormenta solar también produzca fenómenos naturales visibles en la Tierra como las auroras, en latitudes donde no es común observarlas.

El Space Weather Prediction Center (SWPC) de la NOAA en los Estados Unidos informó que la intensidad del evento aún es incierta y dependerá de las características del campo magnético y la velocidad del CME al llegar.

La confirmación de estos datos se realizará cuando la CME llegue al observatorio de viento solar ubicado en el Punto Lagrange, a un millón de millas de la Tierra.

Este punto es crucial para medir la intensidad de la CME, ya que permitirá obtener datos precisos sobre la velocidad, la intensidad magnética y la orientación del campo magnético del fenómeno.

El SWPC explicó que el proceso normal de un impacto de CME en la Tierra comienza con la llegada del frente de choque, seguido por la nube magnética. La llegada del choque puede provocar respuestas geomagnéticas escaladas de manera inmediata y repentina.

Posteriormente, cuando el fuerte campo magnético contenido dentro de la CME llega, la actividad geomagnética puede aumentar dramáticamente si el campo magnético está alineado en dirección opuesta al de la Tierra.