Luego de las intensas tormentas con granizo y abundantes lluvias en el centro del país, se espera el ingreso de aire frío y seco que traerá estabilidad y un marcado descenso de temperaturas.
Durante las últimas horas, gran parte del centro del territorio argentino se vio afectado por tormentas severas que dejaron granizo y acumulados significativos de lluvia, con focos destacados en la provincia de Buenos Aires y en La Pampa. Superada esta situación, el escenario meteorológico cambia notablemente con la entrada de una masa de aire frío y seco. Esta irrupción provocará estabilidad, menos nubosidad y un marcado descenso de las temperaturas en la región pampeana.
El sector más impactado será el sur y sudoeste de la provincia de Buenos Aires y La Pampa, donde no se descartan heladas durante la mañana del martes. Estas condiciones responden al establecimiento de vientos del sur y a la disminución de la humedad en capas bajas, lo que favorecerá noches más frescas y mañanas frías. Pese a esto, con la llegada de la primavera, la recuperación térmica se prevé rápida gracias al retorno del viento norte desde mediados de semana.
Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por nevadas y viento en el extremo sur de Argentina, especialmente en Tierra del Fuego, mientras que sigue vigente por algunas horas más la situación de Zonda sobre la zona cordillerana de Cuyo y el NOA.
Heladas en el área pampeana y recuperación térmica posterior
El descenso térmico será uno de los aspectos más destacados del comienzo de la semana. La mañana del martes podría registrar heladas aisladas en el sur y sudoeste de Buenos Aires, en La Pampa e incluso en sectores de Río Negro. Se trata de un evento breve, ya que el viento rotará al norte a partir del miércoles, impulsando un rápido aumento de las temperaturas.

Este cambio en la circulación marcará un contraste: mientras el martes la atmósfera se presentará fría y seca, con riesgo de heladas, hacia mediados de semana el ambiente volverá a ser más templado. Esto resulta clave para la planificación agropecuaria, especialmente en zonas productivas donde la ocurrencia de heladas tardías representa un riesgo para los cultivos de invierno en etapa de desarrollo.
Por lo pronto, los pronósticos coinciden en que la estabilidad se mantendrá hasta el viernes, con ausencia de lluvias y cielo mayormente despejado. Este período estable será aprovechado para mejorar las condiciones del suelo, aunque con la atención puesta en el nuevo sistema frontal que podría interrumpir esta calma hacia el próximo fin de semana.
Alertas vigentes por viento en Cuyo y Tierra del Fuego
Si bien ya caducaron los avisos por tormentas en todo el país, persisten alertas meteorológicas por viento en distintos sectores. En la cordillera de Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy continúa la presencia del viento Zonda, que genera ráfagas de hasta 70 km/h, aumento repentino de la temperatura y muy baja humedad relativa. Este fenómeno puede complicar la visibilidad y agravar el riesgo de incendios, por lo que se recomienda extremar precauciones.

En el extremo austral, Tierra del Fuego atraviesa condiciones adversas con nevadas intensas y fuertes vientos. Se esperan acumulados de entre 20 cm y 30 cm de nieve, con valores superiores en zonas puntuales. A esto se suma el viento sostenido de 40 km/h a 60 km/h y ráfagas cercanas a 90 km/h, que afectarán especialmente durante la tarde y noche de hoy.
De esta manera, mientras gran parte del país transita hacia una etapa estable tras las tormentas recientes, en regiones cordilleranas y patagónicas se mantienen situaciones de riesgo asociadas al viento y a las nevadas. Desde Meteored se continuará monitoreando la evolución del próximo frente frío que podría modificar nuevamente el panorama hacia el fin de semana.