A 24 años del 11-S: el día que cambió la historia y redefinió el poder global

El próximo 12 de septiembre se cumplirán 24 años del atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001, cuando el mundo quedó paralizado al ver en vivo cómo dos aviones comerciales se estrellaban contra las Torres Gemelas en Nueva York y otro impactaba el Pentágono, sede del poder militar estadounidense. Un cuarto avión, que se dirigía a otro blanco, terminó estrellado en Pensilvania tras la resistencia de los pasajeros.

Aquel día, que muchos interpretaron como el inicio de una Tercera Guerra Mundial, abrió un nuevo capítulo en la política internacional. El factor sorpresa, la utilización de aviones como armas y la audacia de los atacantes entrenados bajo las órdenes de Osama Bin Laden desconcertaron al mundo entero.

El impacto fue inmediato: Estados Unidos lanzó la llamada “Guerra contra el Terrorismo”, invadiendo primero Afganistán (2001) y luego Irak (2003), bajo el argumento de desmantelar redes como Al Qaeda y neutralizar a regímenes que supuestamente amenazaban la seguridad mundial. Con ello se inauguró un nuevo concepto bélico, sin fronteras ni enemigos definidos, donde cualquier país señalado como “peligro” para los intereses norteamericanos podía convertirse en objetivo militar.

Las consecuencias fueron múltiples y profundas:

  • Seguridad global: se implementaron protocolos de control más estrictos en aeropuertos y fronteras, cambiando para siempre la experiencia de viajar.
  • Geopolítica: el foco de Washington se trasladó al Medio Oriente, lo que permitió el avance de China en América Latina y otras regiones.
  • Terrorismo global: surgió el Estado Islámico, con métodos de extrema brutalidad y un uso mediático del terror.
  • Islamofobia: millones de musulmanes fueron estigmatizados en Occidente, enfrentando discriminación y restricciones.
  • Internet y propaganda: la red pasó a ser vista como una herramienta de reclutamiento y difusión extremista, abriendo el debate sobre la libertad digital y el control de contenidos.

En estos 24 años, el mundo no volvió a ser el mismo. El miedo a lo inesperado se instaló en la conciencia colectiva: la idea de que cualquier lugar puede convertirse en objetivo. Las alianzas internacionales se redefinieron, y quedó en evidencia la debilidad de organismos como la ONU, incapaces de frenar la unilateralidad de las grandes potencias.

El 11-S no fue solo un atentado contra Estados Unidos: fue un golpe directo al orden mundial que aceleró procesos de polarización, vigilancia y militarización cuyos efectos todavía condicionan nuestras vidas.

#11S #24Años #TorresGemelas #Pentágono #NuevaYork #TerrorismoGlobal #SeguridadMundial #Geopolítica #HistoriaReciente #NuncaOlvidar

@CNNEE @bbcmundo @dw_espanol @elpais_america @nytimes @washingtonpost