Verónica Berisso: los microcréditos son un motor económico para cada pueblo

En el marco del Programa de Microcréditos para el Desarrollo de la Economía Social, el Gobierno de Entre Ríos firmó este viernes 19 de septiembre convenios con 16 comunas y municipios para fortalecer el impulso local. La iniciativa tiene como objetivo acompañar a emprendedores y cooperativas de trabajo a través de financiamiento accesible, sin tasa de interés, y asistencia técnica para potenciar la economía social en toda la provincia.

En charla previa con los medios , la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, destacó que los microcréditos “inyectan un dinero que queda en la localidad, porque muchas veces los insumos se compran allí mismo, generando un movimiento económico beneficioso para todos”. La funcionaria señaló además que el fondo destinado al programa fue duplicado este año, alcanzando los 28 millones de pesos, que se asignarán de manera pública y transparente a través de un proceso de inscripción y selección conjunta entre los municipios y el Ministerio. “Sembramos la semilla junto con los intendentes para que de cada emprendimiento pueda surgir una gran empresa en el futuro”, afirmó.

Por su parte, el secretario Pablo Omarini explicó que existen distintas líneas de financiamiento, siendo la inicial equivalente a dos salarios mínimos, vitales y móviles, monto que se duplicó en 2024 por decisión del Ministerio. “Este convenio implica la transferencia de fondos para que los municipios, como en el caso de Concordia, administren los microcréditos. Es un programa que fomenta la autonomía, dinamiza la economía local y fortalece el ecosistema emprendedor”, remarcó.

El intendente de Concordia, Francisco Azcué, también valoró la iniciativa y agradeció el acompañamiento provincial: “Quiero destacar la decisión de nuestro gobernador de abrazar a toda la provincia y tener a Concordia como prioridad. Estos recursos, que quedarán en la ciudad bajo la administración del municipio, generarán un círculo virtuoso que permitirá llegar a más emprendedores. Nuestro compromiso es acompañar al sector privado, darle herramientas y mejores condiciones para crecer, porque eso favorece el desarrollo, el trabajo y el futuro de todos”.