Troncoso destacó en Concordia la política de microcréditos: “Una herramienta justa para quienes más lo necesitan”

En el marco de la firma de convenios del Programa de Microcréditos para el Impulso Local, realizada este viernes 19 de septiembre en Concordia, el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, dialogó con Análisis Litoral y remarcó el valor de la iniciativa que busca acompañar a emprendedores y trabajadores de la economía popular.

“Hoy nos acercamos para poner la frutilla al trabajo que venimos desarrollando junto al Ministerio de Desarrollo Humano, que conduce la ministra Verónica Berisso, la Secretaría de Trabajo, los gobiernos locales y el área que me toca conducir”, expresó Troncoso, al valorar la articulación entre diferentes estamentos provinciales.

El funcionario recordó que el gobernador Rogelio Frigerio “siempre hace referencia a que, en un contexto de estrechez financiera y de complejidad, los recursos deben destinarse a quienes más lo necesitan, con una mirada estratégica, eficiencia y transparencia. Y eso es justamente lo que hoy estamos firmando y celebrando”.

Una política solidaria y virtuosa

El programa beneficiará a 33 municipios y 7 comunas de la provincia. Según explicó Troncoso, los desembolsos que recibirán las administraciones locales estarán destinados a la entrega de microcréditos sin interés para emprendedores, trabajadores informales y pequeños productores que no pueden acceder al sistema bancario tradicional.

“La idea es que puedan llevar adelante sus sueños y proyectos, darle valor agregado a lo que producen, generar empleo directo o indirecto y también fomentar el consumo”, subrayó.

Finalmente, el ministro sostuvo que se trata de “una política solidaria y virtuosa, que garantiza accesibilidad, inclusión y eleva los pisos mínimos de protección social. Estamos muy contentos de poder llegar con esta herramienta a quienes más lo necesitan”.