“Las mentiras encubiertas de Temu en Argentina: publicidad engañosa y estafas digitales que alertan a los consumidores”

En Argentina, la aplicación de compras Temu ha generado preocupación debido a prácticas que algunos usuarios consideran publicidad engañosa y estafas digitales. A continuación, se detallan los principales problemas identificados:TikTok+1


🚨 Publicidad engañosa y promociones falsas

Usuarios han reportado que Temu promociona descuentos y premios que no se corresponden con la realidad. Por ejemplo, se han observado productos que imitan marcas reconocidas pero que no ofrecen la misma calidad, lo que puede inducir a error a los consumidores. infobae+1


📦 Problemas con la entrega y calidad de los productos

Algunos compradores han recibido productos que no coinciden con los anunciados, como imágenes de productos que resultan ser solo representaciones fotográficas y no artículos reales. Además, se han reportado casos de paquetes no entregados o entregados con retraso, lo que genera frustración entre los consumidores.


🛡️ Estafas digitales y robo de datos

Una de las estafas más recientes comienza con un mensaje de texto (SMS) que aparenta ser del Correo Argentino, informando sobre un intento fallido de entrega y solicitando un pago adicional a través de un enlace. Si el usuario ingresa al sitio falso y completa sus datos, los estafadores obtienen acceso a información bancaria sensible, como el número de tarjeta de crédito. Vía País+2Todo Noticias+2


🧪 Preocupaciones sobre la calidad y seguridad de los productos

Investigaciones han revelado que algunos productos vendidos en plataformas como Temu contienen sustancias tóxicas, como ftalatos, formaldehído y plomo, que superan los límites legales de seguridad. Estos hallazgos han generado preocupaciones sobre la seguridad de los productos ofrecidos en la plataforma. Wikipedia


✅ Recomendaciones para los consumidores

  • Verificar la autenticidad de las promociones: Desconfiar de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad y verificar la información en fuentes oficiales.
  • Revisar las opiniones de otros usuarios: Consultar reseñas y experiencias de otros compradores para evaluar la fiabilidad de los productos y vendedores.
  • Proteger la información personal: Evitar compartir datos sensibles a través de enlaces no oficiales y asegurarse de que el sitio web sea seguro antes de realizar compras.
  • Priorizar la seguridad en las compras: Optar por métodos de pago seguros y estar atento a posibles fraudes o intentos de estafa.

Para obtener una visión más detallada de las experiencias de otros usuarios con Temu en Argentina, puedes ver el siguiente video:TikTok+1