GRAVE : Denuncian que un alumno de quinto grado habría aspirado cocaína en el aula

Featured Video Play Icon

Familiares de estudiantes denunciaron que un menor llevó presuntamente cocaína al quinto grado de la escuela provincial Nº7 Justo José de Urquiza. Según los testimonios, la situación habría sido minimizada por directivos y no se activaron de inmediato los protocolos de protección al menor.

Familiares de estudiantes denunciaron que un menor llevó presuntamente cocaína al quinto grado de la escuela provincial Nº7 Justo José de Urquiza. Según los testimonios, la situación habría sido minimizada por directivos y no se activaron de inmediato los protocolos de protección al menor.

El jueves por la tarde, padres de alumnos de la Escuela Nº7 Justo José de Urquiza de Villa Cabello, en Posadas, manifestaron su preocupación ante un presunto caso de consumo de drogas dentro del establecimiento. Según los relatos, un niño de quinto grado llevó a la escuela una bolsa con polvo blanco, que habría intentado inhalar frente a sus compañeros.

“Pregunté si era tiza y mi hijo me dijo que no, que era un polvo blanco que sacó de la mochila. Empezó a hacer demostraciones obscenas a las niñas y mostró sus partes íntimas a otro niño en el baño”, relató uno de los padres.

La situación fue reportada a la directora del colegio, quien convocó al menor y a su madre. Según los denunciantes, durante la reunión los niños que presenciaron los hechos fueron tratados de mentirosos y la directora minimizó lo sucedido, admitiendo posteriormente que reunir a la madre con los niños fue un error.

“Pregunté si habían activado el protocolo para poner al niño en resguardo de la defensoría del menor y me dijeron que no, que alcanzaron un acuerdo con la madre”, explicó el padre.

El acuerdo alcanzado incluyó que el niño estudiara desde su casa y tomara los exámenes con la directora, sin intervención policial inicial ni denuncia formal, lo que generó alarma entre los familiares. La situación fue luego elevada ante la supervisora del Consejo General de Educación (CGE) y se realizó la denuncia correspondiente.

Los padres expresaron su preocupación por la seguridad y el bienestar de los alumnos, cuestionando que los protocolos de protección al menor no se hayan activado de inmediato y solicitando que se investigue el caso de manera exhaustiva.

“Estamos con el corazón en la boca. No sabemos si se activó algún protocolo de protección al menor”, concluyó uno de los familiares.