El Presidente los convocó a un encuentro para comenzar a trabajar en las reformas que piensa impulsar en el Congreso. El miércoles reuniría a los futuros senadores.
Una semana después de las elecciones, el presidente Javier Milei convocó a los diputados que ganaron una banca por La Libertad Avanza a una reunión en la Casa Rosada para comenzar a trabajar junto a ellos las reformas que piensa impulsar en el Congreso el año que viene.
De acuerdo con lo que precisaron fuentes del Poder Ejecutivo, el encuentro se realizará a partir de las 13:00 en uno de los salones de Balcarce 50. Se trata de un total de 51 dirigentes que ingresarán el 10 de diciembre a la Cámara baja.
Una de las invitadas que ya confirmó asistencia, por ejemplo, es la saliente ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que a fin de año quedará como jefa de la bancada libertaria en el Senado.
Sin embargo, según pudo saber este medio, los senadores electos tendrían su propio encuentro el miércoles, también en Casa Rosada, pero a partir de las 10:00, donde -en caso de concretarse- serán recibidos además por el presidente provisional de ese recinto, Bartolomé Abdala, que se mantendría en ese cargo.
Milei busca impulsar reformas en el Congreso (Jaime Olivos)
A pesar de que compartieron la lista en estos comicios y aparecen como aliados parlamentarios, quienes accedieron a una banca por el PRO no van a participar del cónclave, ya que no fueron invitados.
Por esta razón, no estarán Alejandro Finocchiaro, Florencia De Sensi, ni Javier Sánchez Wrba, que compitieron en territorio bonaerense, ni Fernando de Andreis y Antonela Giampieri, que integraron la boleta en suelo porteño.
El único que sí va a estar de ese partido será Diego Santilli, que aunque ganó en la provincia de Buenos Aires y renovó su banca, no asumirá porque fue designado como ministro del Interior, e irá en ese rol.
Si bien ya tuvo su primera reunión de Gabinete y comenzó a ocuparse de algunos de los asuntos que están en carpeta y que le corresponderán a su área, el encuentro con los legisladores ya estaba organizado desde antes y él no intervino.
Santilli también participará, en su rol de nuevo ministro del Interior
Por parte del Gobierno, es probable que también asista el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien además es vicepresidente de La Libertad Avanza a nivel nacional.
Este lunes por la mañana, Milei conversó con los principales integrantes de su equipo, con la novedad del “Colo” como parte de la mesa y del vocero Manuel Adorni ya confirmado como jefe de Gabinete y Pablo Quirno, como canciller.
Tras la charla, Santilli contó que el mandatario brindó ante su plantel los lineamientos de la segunda etapa de la gestión.“Las reformas, las modificaciones, los cambios más urgentes como reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal, y por supuesto, la Ley de Presupuestos”, detalló en declaraciones a Radio Nacional.
Ya en su discurso, luego de la victoria en los comicios, Milei ratificó que va a intentar avanzar en el Congreso con varias de estas medidas que ya tiene pensadas, aunque algunas se siguen preparando.Bullrich también irá al encuentro (REUTERS/Cristina Sille)
“Durante los próximos dos años tenemos que afianzar el camino reformista que emprendimos para dar vuelta de una vez y para siempre la historia argentina. Ahora estamos enfocados en llevar a cabo las reformas que la Argentina necesita para consolidar el crecimiento y el despegue definitivo de la Argentina, para hacer grande a la Argentina nuevamente”, exclamó.
El Presupuesto, por caso, no solo que está listo, sino que ya fue enviado al recinto y la oposición presiona en la comisión homónima para conseguir un dictamen y tratarlo en las próximas semanas, antes del recambio legislativo.
En la Casa Rosada, en cambio, las autoridades nacionales están buscando la manera de retrasar el debate y que el texto comience a discutirse recién en el verano, junto con las reformas laboral y tributarias, que están siendo diseñadas en el marco del Consejo de Mayo.
De hecho, tal como anticipó este medio, el Gobierno ya tiene decidido llamar a sesiones extraordinarias para que el Parlamento continúe funcionando y solamente se tome una pausa en los días festivos, como Navidad y Año Nuevo.

