Día del Maestro: por qué se celebra hoy, jueves 11 de septiembre

La fecha recuerda a un referente clave de la educación en nuestro país. En Argentina, el Día del Maestro se celebra cada 11 de septiembre como homenaje a una de las figuras más importantes de la historia nacional: Domingo Faustino Sarmiento.

El 11 de septiembre de 1888 murió en Paraguay Sarmiento, expresidente, escritor, periodista y considerado el “Padre del aula”. Por eso, se eligió ese día para reconocer la labor de los docentes en todo el país.

Algunos de los aportes más significativos de Sarmiento a la educación:

  • Impulsó la creación de escuelas públicas en todo el territorio.
  • Fomentó la formación docente con las primeras escuelas normales.
  • Defendió la alfabetización como herramienta de progreso social.
  • Promovió la educación como derecho universal.

De esta manera, cada 11 de septiembre se recuerda la figura de Sarmiento y se celebra a quienes continúan su legado en las aulas. El Día del Maestro en Argentina no solo homenajea al prócer, sino también al trabajo diario de los docentes que forman a generaciones enteras.

Desde Análisis Litoral, hacemos extensivo nuestro reconocimiento y agradecimiento a todos los maestros y maestras, docentes y profesores, que con esfuerzo, vocación y compromiso siguen sembrando conocimiento, valores y esperanza en cada rincón del país.

#Maestros #Educación #Docentes #Argentina #GraciasMaestros #Sarmiento #FormarEsSembrar