La gira del cinismo: Michel y Bahl descubren la crisis que ayudaron a generar

¿Recién ahora la ven? Esa es la pregunta que inevitablemente surge al escuchar a los candidatos peronistas Guillermo Michel y Adán Bahl hablar con tono compungido sobre la crisis que atraviesa el sector turístico de Entre Ríos. Fue en Colón donde ambos funcionarios—íntimos del exgobernador Gustavo Bordet y partícipes del andamiaje kirchnerista en la provincia—se reunieron con empresarios hoteleros y gastronómicos para expresar su “preocupación” por la realidad “realmente dramática” del sector.

Michel se mostró sorprendido por el bajísimo 30% de ocupación durante las vacaciones de invierno. Bahl, en la misma línea, apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional. Pero, ¿no es acaso ese mismo modelo el que ambos defendieron hasta hace apenas unos meses? ¿No fueron ellos parte de una estructura que gobernó Entre Ríos durante más de una década, blindando a la provincia a los designios del kirchnerismo más recalcitrante, que vació al país, destruyó el aparato productivo y convirtió a la Argentina en tierra de subsidios, clientelismo y pobreza estructural?

La llamada “industria sin chimeneas” es hoy un páramo, y no por culpa de un repentino ajuste, sino por años de improvisación, desinversión, presión fiscal asfixiante y una decadencia generalizada en infraestructura, conectividad y promoción turística. Nada de eso se gestó en los últimos ocho meses. Son consecuencias de una década de desgobierno y relatos épicos sin resultados tangibles. Michel y Bahl no solo fueron espectadores: fueron ejecutores.

La postal que encontraron en Colón no es nueva. Restaurantes vacíos, hoteles cerrando, empleados con riesgo de quedar en la calle. ¿Y recién ahora lo ven? ¿Ahora que buscan llegar al Congreso para seguir siendo funcionales a un modelo que fracasó de forma estrepitosa?

“Nos vamos con el compromiso de seguir trabajando en el Congreso”, prometen. Pero el compromiso que debieron tener era cuando gobernaban. Hoy, su repentino ataque de sensibilidad social suena más a oportunismo electoral que a verdadera autocrítica.

El pueblo entrerriano merece dirigentes con memoria y honestidad, no candidatos reciclados que, habiendo sido parte del problema, se presentan ahora como si tuvieran la solución.

DécadaNefasta #TurismoEnCrisis #EntreRíos #Michel #Bahl #KirchnerismoNuncaMás #Colón #CrisisTurística #HipocresíaPolítica #PeronismoReciclado

@CFKArgentina @GuillermoMichel @adanhumbertobahl @analisislitoral @LLAEntreRios @FEHGRA_OK