
Los concejales María Frencia y Roy Liberman, del bloque La Libertad Avanza, presentaron una alternativa superadora al proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal para la finalización de las 72 viviendas del barrio Ombú en la ciudad de Colón.
El proyecto del Ejecutivo propone la toma de una deuda millonaria a ocho años, que sólo sería afrontada parcialmente por la gestión actual, apenas durante dos años, dejando seis años de pagos comprometidos para las administraciones futuras. Además, este esquema pone en riesgo la coparticipación municipal, comprometiendo recursos esenciales para el funcionamiento cotidiano del Municipio.
A esto se suma un factor crítico: el monto de la deuda está expresado en Unidades de Vivienda, un índice que ha demostrado históricamente una alta volatilidad, pudiendo duplicarse o incluso triplicarse en el tiempo. Este componente introduce un nivel de incertidumbre que puede derivar en un incremento imprevisible del costo final, exponiendo a la Municipalidad y a los vecinos a un riesgo financiero desproporcionado.
Frente a este panorama, el bloque La Libertad Avanza presentó un Régimen de Iniciativa Privada para la terminación de las 72 viviendas, una herramienta que permite avanzar con la obra sin endeudar al Municipio, sin comprometer la coparticipación y a través de procesos abiertos y competitivos, con participación del sector privado.
“Los colonenses necesitan soluciones responsables. No podemos hipotecar el futuro financiero del Municipio ni aceptar un endeudamiento atado a un índice volátil como las Unidades de Vivienda. Nuestra propuesta permite terminar las viviendas sin deuda, sin riesgos y sin trasladar el problema a las próximas gestiones.”
Expresaron los ediles.
Desde el bloque destacaron que este régimen moderniza la gestión, fomenta la inversión privada y habilita la continuidad de obras comenzadas o futuras sin afectar las finanzas públicas.
