Verónica Magario no pudo esquivar la interna peronista y se quedó sin los votos para tratar el endeudamiento. Propios y opositores se le plantaron a Kicillof.
Tras más de 90 días de inactividad, el Senado bonaerense volvió a tener actividad. A priori la convocatoria era para tratar el pedido de endeudamiento de Axel Kicillof; pero la falta de consensos producto de la interna peronista y reclamos de la oposición imposibilitaron que la vicegobernadora Verónica Magario junte los dos tercios necesarios para debatir el proyecto del ejecutivo.
La interna peronista metió la cola
La iniciativa impulsada por Axel kicillof – contempla la toma de deuda de hasta US$1.045 millones, la emisión letras por el equivalente en pesos a 250 millones de dólares y la prórroga de siete emergencias- fue obstruida por una combinación de factores internos y externos.
En pocas palabras la interna peronista metió la cola y la oposición aprovechando la bolada le reclamo al ejecutivo provincial cuentas no saldadas. Eso si la oposición dejo claro que están dispuestos a darle a Kicillof la herramienta que necesita, pero primero el gobernador deberá , entre otras cosas, honrar las cuentas pendientes.

Por una “mala interpretación” del reglamento interno el PRO se suma al pedido para que el Senado bonaerense repita la votación por las reelecciones indefinidas.
Archivo MDZ
Si bien desde el inicio de la semana las negociaciones estaban empantanadas, la vicegobernadora Verónica Magario no perdía la esperanza de conseguir los 31 senadores (21 oficialistas y 10 opositores) que posibiliten los dos tercios para que el proyecto de endeudamiento del gobernador salga del Senado con la media sanción.
Algo que propios y opositores le negaron en Labor Parlamentaría. Según pudo reconstruir MDZ, la jefa del bloque de Unión por La Patria, la cristinista Teresa García le habria dicho en la cara a Verónica Magario que el endeudamiento no se trataba. Según fuentes legislativas la presidenta del bloque peronista la habria lanzado a la vicegobernadora “Asi esto no sale, si Kicillof quiere que el endeudamiento salga hay que tratar todo”.
Por todo se entiende cubrir, entre otros cargos, las vacantes de jueces en la Suprema Corte bonaerense, los cargos en el directorio del Banco Provincia, en el Grupo Bapro; el sub procurador de la provincia de Buenos Aires, el Contador General de la provincia, y os miembros del Tribunal Fiscal de Apelaciones. Además de tratar con el endeudamiento el paquete de leyes económicas del próximo año (Presupuesto, Ley Impositiva Fiscal y endeudamiento)
Pedidos en los que esta de acuerdo la oposición legislativa, que en esta movida se encuentran jugando en tándem con los rivales de Axel Kicillof en la interna peronista. Lo cierto es que el kirchnerismo y La Cámpora, al igual que la oposición quieren que los cargos vacantes se ocupen antes del recambio legislativo del 10 de diciembre.
Una sesión solo para cumplir
En lo que si se pusieron de acuerdo en Labor Parlamentaria es que la sesión se tenía que hacer. Motivo por el cual pasadas las 16 – hora en la que estaba convocada- no habiendo quorum en el recinto los senadores presentes pidieron pasar a un cuarto intermedio sin hora; y tras acordar la orden del día ya sin el endeudamiento, con proyectos menores ya que en su mayoría eran proyectos de declaración; pasadas las 19:30 con Verónica Magario presidiéndola arranco la tercera sesión ordinaria del año en el Senado bonaerense.
En la Legislatura bonaerense los rumores de radio pasillo daban por cierto que el oficialismo iba a llegar a un acuerdo con propios y opositores para que el próximo miércoles en sesión espejo se convierta en Ley el pedido de endeudamiento de Axel Kicillof. Algo descartado por un legislador que ante la consulta de MDZ respondió: “¿Cuándo? Es imposibles estamos en campaña”
Los pedidos de la oposición a Axel Kicillof
El traspié en el Senado bonaerense deja a Axel Kicillof debilitado en la pulseada con la oposición y en la interna peronista; la sesión de este jueves no hizo más que marcar la fragilidad legislativa del gobernador y dejo en claro que si desde el ejecutivo provincial no buscan acuerdos no hay acercamiento posible con la oposición.
Los bloques opositores sentaron postura en el tratamiento de un mega paquete de leyes económicas para tratar con el proyecto de Ley de endeudamiento pedido por Kicillof, postura que quedó sellada en el encuentro que mantuvieron esta tarde los jefes de las bancadas de diputados del PRO, UCR Cambio Federal y la Coalición Cívica.
Los ex socios de juntos por el cambio en la Cámara Baja bonaerense acordaron posiciones, por lo que si el endeudamiento sale “por obra de magia” con media sanción del senado; en diputados va ser prácticamente imposible que el oficialismo consiga los votos si no está dispuesto a poner sobre la mesa de negociaciones lo expuesto en su red social de “X” por el presidente del bloque UCR Cambio Federal Diego Garciarena.