Concordia. – En un encuentro con asociados y la comunidad, la Cooperativa Eléctrica de Concordia presentó su nueva imagen institucional, junto a un paquete de proyectos que marcan su rumbo hacia la modernización, la eficiencia energética y la sostenibilidad.
El presidente del Consejo de Administración, Dr. Marcelo Espinelli, destacó que la renovación visual busca “honrar la historia de la cooperativa y proyectarse hacia el futuro”. El nuevo logotipo conserva elementos tradicionales, pero incorpora formas y colores que reflejan crecimiento, compromiso ambiental y equilibrio entre energía y sustentabilidad.
Energía solar: volver a las raíces de la generación
La entidad anunció la puesta en marcha de su primer proyecto de generación solar fotovoltaica en la Central N°1, con la instalación de 117 paneles solares sobre los techos de la sede. La producción –estimada en 110.000 kWh anuales, equivalente al consumo de unas 40 viviendas– será inyectada en su totalidad a la red de distribución.

El proyecto constituye una acción concreta en el marco de la estrategia de sostenibilidad y eficiencia energética, y simboliza el retorno a la generación eléctrica propia, tal como lo hicieron los fundadores de la cooperativa en 1939.
Tecnología de vanguardia: drones al servicio de la red
Otra de las novedades fue la incorporación de drones de última generación equipados con cámaras termográficas. Esta herramienta permitirá realizar inspecciones aéreas en líneas de media tensión y subestaciones, detectar fallas con mayor precisión, reducir riesgos para el personal y minimizar interrupciones en el suministro eléctrico.
Los drones facilitarán tareas como inspecciones visuales, control de vegetación, análisis de conductores e identificación temprana de anomalías. Según los especialistas de la cooperativa, esta tecnología coloca a Concordia entre las distribuidoras pioneras del país en su implementación.
Servicios digitales para los asociados
Se presentó además la consolidación de la Oficina Virtual (www.coopelec.com.ar), que permite a los usuarios descargar facturas, pagar online, consultar consumos, adherir a débitos automáticos, iniciar reclamos y gestionar planes de pago sin necesidad de concurrir presencialmente.
A ello se suma la atención vía WhatsApp (345 407-7552) para reclamos y consultas rápidas, y la posibilidad de contactarse por videollamada (345 407-7559) con el área de Gestión de Cobros para regularizar deudas o solicitar financiación.
Biblioteca y formación en nuevas tecnologías
La Biblioteca “Julio Serebrinsky” fue otro de los ejes destacados. Con un fuerte compromiso social y cultural, amplió su oferta de cursos para incorporar temáticas vinculadas a la innovación y la tecnología: inteligencia artificial, robótica, programación, diseño web y gestión de celulares, sumados a los talleres tradicionales de idiomas, informática, música, danzas folklóricas y ajedrez.


La institución también inauguró un espacio para niños, un sector de audiolibros para personas con discapacidad visual y un rincón dedicado a los autores locales, fortaleciendo la identidad cultural de la ciudad.
En síntesis, la Cooperativa Eléctrica de Concordia reafirma su liderazgo regional con una identidad renovada, proyectos de generación limpia, tecnología de avanzada y un firme compromiso social y cultural con la comunidad.
