Skip to content
Diario Análisis Litoral

Diario Análisis Litoral

Desde 2006 somos el primer portal de noticias del litoral

TURISMO 955x100 -1
Actualidad Entre Ríos Nacionales Política Corrientes Misiones Internacionales Opinión
Actualidad Entre Ríos Nacionales Política Corrientes Misiones Internacionales Opinión
Primary Menu
  • Actualidad
  • Entre Ríos
    • Regionales
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Provincias
  • Corrientes
  • Misiones
  • Internacionales
    • América Latina
  • Clima
  • Redes Sociales

Inicio » INICIATIVAS CON SENTIDO COMUN: Llegaron nuevas locomotoras y un objetivo es convertir a Salto en puerta de entrada y salida para la región

INICIATIVAS CON SENTIDO COMUN: Llegaron nuevas locomotoras y un objetivo es convertir a Salto en puerta de entrada y salida para la región

Redacción 26 noviembre, 2025
l_1764070720

La llegada de las primeras locomotoras al puerto de Montevideo activó la cuenta regresiva. La empresa logística ratificó su intención de conectar el litoral con Paraguay y Bolivia, pero advirtió que todo depende de la rehabilitación de un pequeño tramo de vía férrea local.

La imagen de las tres imponentes locomotoras Wabtec descendiendo en el Muelle B del Puerto de Montevideo, el pasado lunes 17 de noviembre, dejó de ser una promesa para transformarse en realidad.

En la “hoja de ruta”

Para Salto, este desembarco significa mucho más que una noticia portuaria lejana; representa la confirmación de que el departamento figura en la «hoja de ruta» inmediata de una inversión privada que podría cambiar la matriz productiva de la región. Tal como lo adelantado por este medio días atrás, cuando Marcelo Malaquina destacó la urgencia de preparar a la ciudad para esta oportunidad, el sector privado ya dio el primer paso. Ahora, la pelota está en la cancha de la infraestructura estatal.

Ruben Azar, fundador y presidente de Grupo RAS, dialogó con el programa En Perspectiva y detalló el alcance de esta operación que ha movilizado, hasta el momento, una inversión inicial de 70 millones de dólares.

Sin embargo, el ejecutivo miró más allá del sur del país y apuntó directamente al norte y al litoral. El plan maestro, que prevé alcanzar los 120 millones de dólares, tiene a Salto no como un destino final, sino como un nodo logístico estratégico para captar cargas de Argentina, Paraguay y el sur de Bolivia.

Un “tramito” decisivo

La conexión ferroviaria con Salto no es un sueño abstracto, pero enfrenta un obstáculo físico real. Azar explicó con claridad la situación actual de la infraestructura: “Falta un tramito de vía para poder llegar a Salto. Es chico, es poco”.

Esta declaración confirmó que la llegada del tren de carga a nuestra ciudad no depende de la voluntad empresarial (demostrada con la compra de maquinaria), sino de la ejecución de obra pública. Según el empresario, el gobierno «lo tiene totalmente en la mira» y busca los mecanismos de financiación para reactivar ese sector de rieles que permitiría el ingreso de las formaciones al corazón del litoral.

La estrategia de Grupo RAS apunta a revivir la histórica conexión internacional que Salto supo tener. Azar recordó las operativas de antaño, donde las locomotoras uruguayas llegaban hasta la frontera y cruzaban la carga hacia Argentina. Hoy, la visión es más ambiciosa: transformar a Salto en la puerta de entrada y salida para una región mediterránea que necesita desesperadamente salida al mar. «Paraguay es un país que necesita el modo ferroviario», analizó Azar, quien visualizó a las vías salteñas como el canal natural para esa demanda.

Inversión

Lo que llegó a Montevideo es solo la punta del iceberg. Se trata de máquinas de última generación, fabricadas en Brasil con tecnología estadounidense, diseñadas específicamente para las vías uruguayas. Estas unidades cuentan con sistemas de monitoreo en tiempo real, comparables a una torre de control aéreo, lo que garantiza una seguridad operativa sin precedentes.

Fabricio Díaz, director de la compañía, había explicado que el objetivo es comenzar a operar el tramo Montevideo-Rivera para abril o mayo de 2026. Una vez consolidada esa ruta, y a medida que el Estado avance con la recuperación de los corredores del litoral, Salto y Río Branco se integrarán a la red.

La empresa ya adquirió 75 vagones plataforma y proyecta incorporar otros 100, aptos para mover desde contenedores y madera hasta graneles líquidos.

Oportunidad

La insistencia de actores locales, como la reciente mención de Malaquina sobre vender a Salto como una ciudad “prolífera”, encontró eco en los planes de Grupo RAS. No se trata solo de que pase el tren; se trata de generar infraestructura. La empresa ya desarrolló un modelo de Puerto Seco en su parque industrial de Ruta 5 y confirmó que replicará esta infraestructura en Rivera.

Para Salto, ciudad uruguaya vecina a Concordia, Entre Ríos, esto implicaría la necesidad de desarrollar instalaciones similares que permitan la consolidación y desconsolidación de mercaderías, generando así puestos de trabajo directos e indirectos en logística, operativa y servicios.

El empresario enfatizó que el tren no viene a matar al camión, sino a potenciarlo. “El camión nunca va a dejar de existir”, aseguró quien proyectó un sistema multimodal donde el transporte terrestre se encargue de la “última milla” y el tren de las largas distancias. Para los productores salteños, esto podría significar una reducción drástica en los costos de flete hacia el puerto de Montevideo, mejorando la rentabilidad de sectores claves como el citrícola o el ganadero.

Con las máquinas ya en suelo uruguayo, el cronograma se aceleró. Los próximos meses serán de homologación técnica y pruebas. Si bien Rivera picó en punta por el estado actual de sus vías, la carpeta “Salto” está sobre el escritorio.

La inversión privada ya cumplió su parte del trato al traer el material rodante y asumir el riesgo. Restará ver si el impulso político y la gestión de obras acompañan la velocidad de los privados para reparar ese “tramito” que separa a Salto de convertirse, nuevamente, en una potencia ferroviaria regional.Fuente: Diario El Pueblo.

About the Author

Redacción

Administrator

Somos desde 2006 el primer medio de comunicación del litoral argentino.

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: Llega un “muro” de nubes negras con 48 horas de tormentas y fuertes vientos: a qué zonas afectará

Related Stories

23-11-25 Secuestro Vehicular - P.C.V. PASO CERRITO

Amplio Operativo Policial en Rutas Entrerrianas: Secuestros, Detenciones y Mercadería Ilegal Incautada

Redacción 25 noviembre, 2025 0
noti23-09-17urribarri

La decadencia de la Justicia entrerriana: entre la impunidad selectiva y el eterno blindaje a Urribarri

Redacción 21 noviembre, 2025 0
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 11.31.46_69b3290e

Foro Económico 2025 Polonia–Argentina

Redacción 21 noviembre, 2025 0
26 noviembre, 2025
MI ENTRE RIOS 300x250
DENGUE 300x250 (1)
ficer 300x250
300px x 250px PROV3 - TURISMO VERANO (1)
Captura de pantalla 2025-11-14 233613
pago-fact-2-228x300
300-x-300-min (1)
A1

Puede que te hayas perdido algo.

l_1764070720

INICIATIVAS CON SENTIDO COMUN: Llegaron nuevas locomotoras y un objetivo es convertir a Salto en puerta de entrada y salida para la región

Redacción 26 noviembre, 2025 0
2MVH63XB65CRLKKVU4BWNNA6RI

Llega un “muro” de nubes negras con 48 horas de tormentas y fuertes vientos: a qué zonas afectará

Redacción 26 noviembre, 2025 0
descarga (1)

Se realizará un homenaje a la vida y la obra de Jorge Méndez

Redacción 26 noviembre, 2025 0
DBMWZPY7HRHJHGQOJZ6TFDJW3Q

CRISTINA KIRCHNER: LA ÚNICA CONDENADA QUE ACTÚA COMO SI GOBERNARA

Redacción 26 noviembre, 2025 0

DEPORTES

Franco Colapinto terminó 15° en el GP de Brasil 1458515w850h526c.png

Franco Colapinto terminó 15° en el GP de Brasil

9 noviembre, 2025 0
“Briatore finalmente ha tomado su decisión”: los detalles del anuncio sobre el futuro de Franco Colapinto que prepara Alpine W6CUBHGMKNBRXLXEN7LZKCLN4A

“Briatore finalmente ha tomado su decisión”: los detalles del anuncio sobre el futuro de Franco Colapinto que prepara Alpine

29 octubre, 2025 0
Futbolista misionero fue convocado por la Selección Argentina para el Mundial de Qatar Sub 17 Facundo-Jainikoski-1

Futbolista misionero fue convocado por la Selección Argentina para el Mundial de Qatar Sub 17

20 octubre, 2025 0
El impactante elogio de la prensa inglesa a Franco Colapinto: “Es el mejor” 3MGVWQNYVZFEJNDMEQXM72TRRQ

El impactante elogio de la prensa inglesa a Franco Colapinto: “Es el mejor”

14 octubre, 2025 0
Dolor en el fútbol argentino: murió Miguel Ángel Russo, el técnico que convirtió la adversidad en enseñanza miguel-angel-russo

Dolor en el fútbol argentino: murió Miguel Ángel Russo, el técnico que convirtió la adversidad en enseñanza

8 octubre, 2025 0
F1: el inesperado giro que podría dar el futuro de Colapinto si Alex Albon pasa a Red Bull 68dd64949a738200614013

F1: el inesperado giro que podría dar el futuro de Colapinto si Alex Albon pasa a Red Bull

1 octubre, 2025 0

SALUD

Entornos laborales saludables pueden contribuir en la prevención de la diabetes descarga (2)

Entornos laborales saludables pueden contribuir en la prevención de la diabetes

14 noviembre, 2025 0
El ministro de Salud visitó Concordia para inaugurar obras y poner en funciones al nuevo director del Hospital Masvernat Imagen de WhatsApp 2025-11-12 a las 12.35.03_abee218e

El ministro de Salud visitó Concordia para inaugurar obras y poner en funciones al nuevo director del Hospital Masvernat

12 noviembre, 2025 0
Salud destaca la importancia de prevenir y detectar a tiempo las enfermedades reumáticas descarga (1)

Salud destaca la importancia de prevenir y detectar a tiempo las enfermedades reumáticas

29 octubre, 2025 0
DENGUE: Comienza el monitoreo del Aedes Aegypti por los barrios de Concordia l_1713207612

DENGUE: Comienza el monitoreo del Aedes Aegypti por los barrios de Concordia

1 octubre, 2025 0
Un estudio descubrió que la metformina actúa sobre otra complicada enfermedad, además de la diabetes Y2CMYFZSS5BIZC2RXPYZWQU6HE

Un estudio descubrió que la metformina actúa sobre otra complicada enfermedad, además de la diabetes

25 septiembre, 2025 0
Por qué maximizar el consumo de proteínas no es tan saludable como parece

Por qué maximizar el consumo de proteínas no es tan saludable como parece

16 septiembre, 2025 0

PLATOS TIPICOS & MAS

Bodegas del Centro: encuentro con Cinco Ceibos y Los Pioneros Captura de pantalla 2025-10-30 025327

Bodegas del Centro: encuentro con Cinco Ceibos y Los Pioneros

30 octubre, 2025 0
Receta de mermelada de naranja, rápida y fácil ADEJQKM5DZAZTDUJQCMMFNYS5Q

Receta de mermelada de naranja, rápida y fácil

7 octubre, 2025 0
Carpa Azul representó a Entre Ríos en el Mundial del Alfajor 2025 131-768x480

Carpa Azul representó a Entre Ríos en el Mundial del Alfajor 2025

26 agosto, 2025 0
Flan de manzana sin horno, ni microondas, listo en minutos f960x540-202068_276143_5050

Flan de manzana sin horno, ni microondas, listo en minutos

22 agosto, 2025 0
Tarta de jamón y queso: la receta que siempre sale perfecta f768x1-198846_198973_5050.jpg

Tarta de jamón y queso: la receta que siempre sale perfecta

14 julio, 2025 0
¡Un manjar! Cheesecake de frutos rojos con menos calorías f768x1-164624_164751_5050.jpg

¡Un manjar! Cheesecake de frutos rojos con menos calorías

14 julio, 2025 0
Copyright © All rights reserved. | MoreNews by AF themes.