Menús y valores disponibles en línea para organizar la visita a la Fiesta Nacional del Inmigrante

Son los últimos días de la Fiesta Nacional del Inmigrante, y las colectividades esperan un gran caudal de visitantes en sus casas típicas. ¿Qué comer? ¿Cuánto cuesta? Está vigente un enlace donde se pueden ver todos los menús y precios.

La Fiesta Nacional del Inmigrante transita sus últimos días en el Parque de las Naciones de Oberá y, con el pronóstico de buen clima y jornadas cálidas, las colectividades se preparan para recibir a un mayor caudal de visitantes en sus casas típicas. En ese contexto se espera que el público aproveche el fin de semana para compartir en familia y disfrutar de las tradicionales propuestas gastronómicas que cada nación ofrece.

En este sentido, está vigente la posibilidad de consultar previamente la gran variedad de platos típicos disponibles y los valores de cada uno. Para ello, está habilitado un enlace en el que se encuentran todas las colectividades con sus menús y precios vigentes: menús de la Fiesta Nacional del Inmigrante.

La propuesta gastronómica abarca desde platos típicos de la cocina europea, árabe y asiática, hasta opciones regionales. El recorrido por las casas típicas se convierte así en una experiencia cultural que combina sabores, tradiciones y hospitalidad.

“En estos últimos días de fiesta, la expectativa de las colectividades está puesta en que el acompañamiento del clima impulse la concurrencia”, expresaron en la colectividad paraguaya, en tanto que los árabes e italianos coincidieron en señalar que “el clima siempre es determinante, por eso nos estamos preparando para un público potenciado en los días que restan”.

La alternativa de la comida al paso

Además de los tradicionales menús en las casas típicas, los visitantes pueden optar por la comida al paso, una modalidad que cada vez suma más adeptos. Se trata de platos típicos y porciones prácticas, ideales para recorrer el Parque sin detenerse demasiado tiempo, pero sin resignar sabor.

La variedad es amplia: desde empanadas árabes, japonesas, rusas, gallegas, brasileñas, pasando por sándwiches con ingredientes típicos distintos, las populares rabas, papas fritas, cornalitos, pizza en cono, shawarma, hasta opciones dulces de pastelería centroeuropea o tortas tradicionales de cada colectividad. De esta manera, el público tiene la posibilidad de degustar distintas culturas en un mismo paseo.

De esta manera la comida al paso se consolida como un complemento perfecto, ofreciendo alternativas rápidas, accesibles y sabrosas que acompañan perfectamente el espíritu festivo de la Fiesta Nacional del Inmigrante.