Iñaki Gutiérrez en La Paz: “La libertad avanza cuando la militancia se organiza y trabaja en cada rincón de la provincia”

En un acto cargado de militancia y gestos políticos, el joven dirigente libertario Iñaki Gutiérrez llevó este domingo 28 de septiembre su mensaje a la ciudad de La Paz, Entre Ríos. Con apenas 24 años y un rol central en la comunicación del oficialismo, Gutiérrez planteó que la política debe construirse sobre “bases republicanas, respeto a la división de poderes y transparencia” y destacó que la alianza entre el presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio “es la prueba de que se puede poner a la Argentina por encima de las diferencias partidarias”.

El referente juvenil de La Libertad Avanza habló a un público diverso, compuesto por militantes locales, dirigentes y funcionarios. Allí reconoció que “no todos piensan lo mismo”, pero remarcó que el norte está claro: “Lo que nos une es la convicción de que la Argentina y Entre Ríos deben salir de la postración para heredarle a nuestros hijos la nación que nos hubiese gustado vivir”. A su lado, Eugenia Rolón, también referente libertaria, había aportado minutos antes la impronta generacional de un movimiento que busca instalarse como alternativa al bipartidismo tradicional.

Gutiérrez subrayó que la alianza provincial no es un fin en sí mismo, sino apenas “el puntapié inicial” para consolidar un cambio cultural y político. “Con esa alianza no llegamos a ningún lado si no explicamos casa por casa, vecino por vecino, por qué el 26 de octubre hay que votar por la libertad”, advirtió. Y fue más allá: “Tenemos que contar de dónde venimos, de un país devastado en lo económico y en lo institucional”. En ese sentido, defendió los logros del gobierno nacional en materia de inflación, equilibrio fiscal y eliminación del cepo cambiario, medidas que, según él, “ningún presidente se había animado a tomar desde 2001”.

El discurso también puso foco en la seguridad, uno de los temas más sensibles para la gestión libertaria. Gutiérrez celebró la reducción de delitos en Rosario y el alineamiento con la doctrina de la ministra Patricia Bullrich: “El que las hace, las paga. Queremos un país en paz y no vamos a comprar más el cuento de que el victimario es la víctima”. Allí cargó contra Axel Kicillof y contra el kirchnerismo, a quienes acusó de sostener políticas “que arruinaron la vida de los argentinos durante años”.

En tono internacional, el dirigente defendió el alineamiento del gobierno de Milei con las potencias occidentales y democráticas. “La Argentina no anda bollando por el universo: forma parte del mundo y tiene que estar del lado de los países que defienden la libertad y la república”, señaló. Y lo vinculó a un mensaje más doméstico: “Hoy podemos tener un presidente como Javier Milei porque tenemos democracia y eso hay que valorarlo todos los días”.

Hacia el cierre, Gutiérrez hizo un llamado directo a la militancia entrerriana: “Todos estamos haciendo un esfuerzo enorme, en nuestras casas y en nuestros clubes, para que la Argentina salga adelante. Ese esfuerzo no tiene sentido si el 26 de octubre volvemos a darle vida al fantasma del kirchnerismo”. Con aplausos y cánticos de los presentes, concluyó con la consigna que marcó el tono de toda la jornada: “La libertad avanza o la Argentina retrocede”.