Dos aeronaves militares del régimen de Maduro hostigaron a un buque de la Armada de EEUU en aguas internacionales

El Departamento de Defensa denunció que la maniobra fue “altamente provocadora” y advirtió a Caracas que no intente interferir en las operaciones antidrogas y antiterroristas que desarrolla Washington en la región

Dos aeronaves militares del régimen de Nicolás Maduro sobrevolaron este viernes cerca de un buque de la Armada de Estados Unidos en aguas internacionales, en lo que la administración estadounidense calificó como una maniobra altamente provocadora.

La información fue confirmada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos a través de un comunicado divulgado en la red social X.

El documento señala que la acción de las fuerzas armadas venezolanas buscó interferir en operaciones estadounidenses de lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, llevadas a cabo en la zona marítima.

El cartel que dirige Venezuela recibe una advertencia estricta de no continuar esfuerzos para obstruir, disuadir o interferir con las operaciones antidrogas y antiterroristas realizadas por las fuerzas armadas de Estados Unidos”, según puntualiza el texto.El comunicado del Departamento deEl comunicado del Departamento de Defensa de EEUU publicado en X

En el comunicado, el Departamento de Defensa no precisó qué tipo de aeronaves venezolanas participaron en el incidente ni identificó la embarcación estadounidense que fue hostigada. Tampoco informó sobre las medidas adoptadas en respuesta al sobrevuelo.

Sin embargo, la cadena CBS News, citando a funcionarios del Pentágono bajo condición de anonimato, aseguró que se trató de dos cazas F-16 venezolanos que sobrevolaron las inmediaciones del destructor USS Jason Dunham, un buque de misiles guiados clase Arleigh Burke desplegado recientemente en la región. Las fuentes calificaron el hecho como una “demostración de fuerza”.

CBS News también señaló que no está claro si el Jason Dunham realizó alguna acción en respuesta a la aproximación de las aeronaves.La información fue confirmada porLa información fue confirmada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos a través de un comunicado divulgado en la red social X (EP)

El despliegue de buques de la Marina estadounidense en el Caribe forma parte de una operación ampliada contra el narcoterrorismo impulsado por el Cartel de los Soles, el grupo vinculado con el régimen chavista.

Según el Pentágono, estas fuerzas navales tienen la misión de interceptar cargamentos ilícitos y desarticular redes criminales que operan desde América Latina hacia Estados Unidos.

El episodio se enmarca en un contexto de tensiones crecientes entre Washington y Caracas. La administración estadounidense ha acusado reiteradamente al régimen de Nicolás Maduro de facilitar operaciones de narcotráfico hacia Norteamérica. En ese marco, el Departamento de Justicia de Estados Unidos llegó a duplicar la recompensa por la captura de Maduro, elevándola a 50 millones de dólares.

Por su parte, el dictador chavista ha negado estas acusaciones y sostiene que la presencia de embarcaciones estadounidenses en la zona representa una amenaza directa contra Venezuela. A comienzos de la semana, Maduro calificó los despliegues navales como una “amenaza criminal y sangrienta” y ordenó el patrullaje adicional de drones y unidades navales venezolanas en la costa.El despliegue de buques deEl despliegue de buques de la Marina estadounidense en el Caribe forma parte de una operación ampliada contra el narcoterrorismo impulsado por el Cartel de los Soles, el grupo vinculado con el régimen chavista (EP)

El incidente con las aeronaves venezolanas ocurrió pocos días después de que el Pentágono reportara un operativo contra una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela. Según Washington, en esa acción fueron abatidas 11 personas, a quienes las autoridades estadounidenses identificaron como integrantes del grupo criminal Tren de Aragua. Tanto Donald Trump como el secretario de Estado Marco Rubio se refirieron a ese operativo como parte de la ofensiva regional contra el narcotráfico.

En su mensaje más reciente, el Pentágono reiteró que no permitirá ningún intento de obstrucción a sus operaciones en aguas internacionales y lanzó una advertencia directa al régimen de Maduro. “Este movimiento altamente provocador fue diseñado para interferir con nuestras operaciones contra el narco-terrorismo”, remarcó el comunicado.