El concejal de Concordia, Daniel Cedro, se refirió en una entrevista radial Jugo de Naranja Pop 93.1Mgz al polémico caso de provisión de alimentos para los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y apuntó contra la gestión del intendente Francisco Azcué por “desprolijidades graves” en el manejo de las contrataciones.
Durante su paso por el programa Jugo de Naranja, Cedro explicó que presentó un escrito judicial tras conocerse un informe en Diario de Entre Ríos, donde un proveedor denunció haber entregado mercadería por alrededor de 20 millones de pesos sin contar con órdenes de compra ni adjudicación formal. Según relató, desde el municipio se le habría asegurado que ganaría una licitación aún sin decreto firmado.
“El proveedor sostiene que funcionarios le pidieron alimentos para los CDI, prometiendo que la licitación estaba asegurada. Entregó mercadería por más de 20 millones de pesos, pero luego no solo le rechazaron el pago, sino que lo inhabilitaron como proveedor. Eso constituye, mínimamente, un mal desempeño y una irregularidad administrativa grave”, remarcó el concejal y abogado.
Cedro cuestionó además la falta de transparencia en el ingreso de la mercadería al municipio: “La primera pregunta es si esos alimentos realmente entraron. Y si entraron, ¿cómo lo hicieron sin expediente ni actas de entrega válidas? Hay posibles delitos que deberán investigarse”.
El edil señaló que esta situación podría derivar en un proceso contencioso administrativo contra la Municipalidad de Concordia, en caso de que los proveedores reclamen judicialmente el pago: “Todo indica que eso probablemente ocurra, porque cuentan con constancias de entrega”.
Más allá del caso puntual, Cedro fue crítico con el funcionamiento del gabinete municipal: “Se presentaron como prolijos, como los que iban a ordenar la gestión, pero lo que vemos son desprolijidades que rozan la corrupción. Uno puede ser inexperto, pero esto ya es un desprecio por el Estado y por las normas”.
La polémica también se trasladó al Concejo Deliberante, donde el tema generó un fuerte contrapunto entre oficialismo y oposición. Cedro advirtió que la cuestión trasciende lo político y que el bloque justicialista no será cómplice: “Este Concejo deberá tomar decisiones históricas. No vamos a avalar la corrupción”.
En el plano político, el edil marcó además que la denuncia profundizó las tensiones internas dentro del oficialismo, con un distanciamiento visible entre el intendente Azcué y el diputado provincial Marcelo López. “Hoy los egos personales están por encima de la gestión, y eso se nota en la conducción del municipio”, sostuvo.
Finalmente, Cedro resumió el trasfondo de la controversia: “Deben responder cómo fue que se prometieron licitaciones a cambio de qué, y qué pasó con la mercadería que dicen haber entregado. No es un ataque personal: es un hecho concreto que compromete a esta gestión”.