Telefe tiene nuevo dueño: cuál es el grupo empresario que se quedó con la cadena de televisión

Tras meses de negociaciones, se cerró la operación y ahora inicia una etapa de traspaso accionario.

Un grupo local, que lidera el empresario rosarino Gustavo Scaglione, compró Telefe. Con la venta ya concretada, ahora se inicia una etapa de traspaso accionario de parte del holding norteamericano Paramount, que llevara algunas semanas hasta que se firme la operación.

En el marco de la entrega de los premios Martin Fierro (ayer), la transacción fue noticia en los demás medios argentinos. Siguiendo el informe de IP, a la operación es probable que se sumen otros hombres de negocios locales, como podría ser José Luis Manzano.

Cabe recordar que la salida de este holding del mercado local se aceleró desde que, a mediados del año pasado, la productora norteamericana SkyDance Media llegó a un acuerdo para avanzar en una fusión con Paramount a nivel global.

Telefe.

Telefe.

Gentileza

Telefe en venta

Meses atrás, los dueños norteamericanos de Telefe comenzaron con el proceso para desprenderse del canal local, En su transmisión, el canal llega al 95% de los hogares en Argentina y en sus estudios producen más de 3.000 horas de contenido de video en español al año, que se distribuyen en ocho canales regionales.

Además, Telefe produce siete de los 10 programas más vistos que se transmiten en el ámbito local; gestiona un catálogo de más de 33.000 horas de contenidos y cuenta con un canal internacional, Telefe Internacional, que llega a 17 millones de abonados en 17 países.

En ese contexto, Paramount debía definir antes de que finalice este 2025 a quién le cede este paquete de activos locales en el que se encuentra el canal de mayor audiencia de la Argentina. Frente a ese escenario, surgieron varios interesados a quedarse con el canal, pero que finalmente quedaron en el camino.

Ahora todo quedó en manos de un grupo local.

Quién es Gustavo Scaglione

Gustavo Scaglione es un empresario rosarino conocido por ser un magnate de los medios de comunicación y por su creciente conglomerado de empresas periodísticas y audiovisuales en Argentina. A lo largo de los años, ha logrado consolidar un imperio mediático, lo que le ha valido el apodo de “El Pulpo”. 

Grupo Televisión Litoral 

Uno de sus movimientos más significativos fue la adquisición del Grupo Televisión Litoral (GTL) en 2015, junto con su socia Josefina Daminato. El GTL incluye importantes medios de comunicación de Rosario, como: 

  • Canal 3 (televisión).
  • Radio 2 (radio).
  • FM Vida (radio).
  • Rosario3.com (portal de noticias). 

Expansión y otros negocios

  • Multimedios La Capital: En marzo de 2019, el holding de Scaglione compró el paquete mayoritario de acciones de este histórico diario de Rosario.
  • Grupo América: En noviembre de 2024, se unió como accionista del Grupo América tras adquirir la participación accionaria de Gabriel Hochbaum.
  • Grupo Telefe: En septiembre de 2025, se confirmó que Scaglione adquirió el canal Telefe y otros medios del grupo. Esta compra incluyó Telefe Salta y otras señales que antes pertenecían a Paramount.
  • Otras adquisiciones: Ha comprado medios en otras provincias, como el diario El Diario en Paraná, y ha sumado a su grupo otros medios en Entre Ríos y Bahía Blanca.
  • Negocios y polémicas: Su nombre también ha estado en el ojo público por disputas judiciales, como la deuda millonaria que presuntamente le reclama al presentador de televisión Marcelo Tinelli.