Todo listo para una nueva edición de la fiesta que se desarrollará en la localidad de Montecarlo. Habrá más de un centenar de expositores, además de emprendedores de distintos rubros.
Con el acompañamiento de autoridades provinciales, las reinas y orquídeas, las principales protagonistas del evento, se presentó en la mañana de este martes, la 34° Fiesta Nacional de la Orquídea y 42° Provincial de la Flor, a llevarse a cabo entre el 8 y 12 de octubre próximo en la localidad de Montecarlo.
“Es una fiesta en el marco de un predio de pura naturaleza de 6 hectáreas, hermoso y que cada día que se aproxima más el verde de la primavera está más hermoso aún, así que bueno, como nos gusta decir a vivir la naturaleza en su máximo esplendor”, señaló en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, Paula Lafere, Directora de turismo de la localidad de Montecarlo.
La programación habitual inicia el miércoles con un desfile inaugural que recorre el centro y termina en el parque principal. Allí se inauguran los pabellones destacados: el de orquídeas, que funciona como espacio de competencia y exhibición con coleccionistas de Misiones y provincias vecinas; y el pabellón de flores ornamentales, que cada año presenta una temática especial.
“Misiones tiene un capital enorme de diversidad de opciones para ofrecer, no solamente en nuestra fiesta, en Montecarlo los turistas pueden llegar también a disfrutar de lo que son todos nuestros atractivos turísticos vinculados al río Paraná, Club de Pesca, el Aquarium, otros orquidiófilos que también están dentro de nuestra ciudad. Disfrutar también de lo que es la gastronomía de nuestro de nuestras instituciones que participan de la fiesta”, señaló la funcionaria haciendo referencia a los distintos atractivos que posee la localidad.
Desde la organización del evento indicaron que las expectativas son muy altas, esperan una gran concurrencia de visitantes. “Ayudado por lo que son las tecnologías digitales que hace transcender mucho las fronteras, la demanda de stands fue prácticamente cubierta casi a los tres meses de haber comenzado con la organización de la fiesta. Tenemos emprendedores en listas de espera en relación a cada rubro que se propone”, señaló Lafere.
La fiesta contará con más de 130 expositores de distintos rubros, más 12 stands de gastronomía. “Tenemos nuestros stands de floricultores, de orquidófilos, de artesanos, los stands comerciales también. Aparte de eso, los gastronómicos, que recordemos siempre se destaca porque la llevan adelante las instituciones escolares y los clubes de la ciudad como para poder generar un beneficio comunitario”, explicó e indicó “la feria gastronómica se destaca porque la oferta de comida es regional y eso le da identidad cultural, un reflejo de lo que tiene que ver con nuestras raíces alemanas, polacas, así también como la comida paraguaya, eso hace la diferencia por ahí con otras fiestas o predios en los cuales uno encuentra solamente comida rápida”, cerró.
En cuanto a la venta de entradas, el valor en ventanilla será de 6 mil pesos para el público en general; en tanto que para jubilados y menores constará 3 mil pesos. Para la delegación escolar el valor de la entrada será de mil pesos para los días jueves y viernes.