En un multitudinario acto de cierre realizado en Concordia, el candidato a senador nacional por Entre Ríos, Joaquín Benegas Lynch, brindó un encendido discurso acompañado por el gobernador Rogelio Frigerio, el intendente Francisco Azcué, y referentes locales y provinciales de los distintos espacios que integran la coalición oficialista.
“Gracias por la cálida recepción, por el acompañamiento y por la esperanza que hoy se respira en esta provincia. A todos los frentes políticos que conformamos esta alianza, gracias. Porque estoy convencido de que tenemos muchas más coincidencias que diferencias”, expresó Benegas Lynch al iniciar su intervención, destacando el trabajo conjunto entre los distintos sectores del radicalismo, el PRO, el Partido Libertario y otros movimientos aliados.
El dirigente, que proviene del sector privado y se incorporó recientemente a la actividad política, afirmó que su ingreso responde a una “convicción de transformación profunda” y a la certeza de que “se viene una nueva Argentina con prosperidad real para todos”.
La batalla cultural y el rol del Estado
Benegas Lynch subrayó que el gran desafío del momento es la batalla cultural, un concepto que retomó del propio presidente Javier Milei:
“Nos enseñaron desde chicos que sin el Estado no podíamos ser arquitectos de nuestro destino. Nos vendieron la idea de que todo debía venir del Estado. Fue una gran farsa de políticos que nos robaron la vida, los sueños y el futuro de millones de jóvenes que tuvieron que irse del país”, señaló.
El candidato apuntó directamente contra lo que definió como “la hipocresía de la política tradicional”, responsabilizando al peronismo kirchnerista por la destrucción de “la educación, la salud, la justicia y la seguridad”, al tiempo que resaltó que el sector privado fue el que pagó “el costo de la ineficiencia estatal”.
“El Estado argentino le arrancó al sector privado el 50% de lo que generaba, y a cambio no devolvió nada. Solo nos dejó corrupción y pobreza”, enfatizó.
Entre Ríos: potencial y oportunidades
Radicado en la ciudad de La Paz desde hace 15 años, donde vive junto a su familia, Benegas Lynch destacó el potencial productivo de la provincia y la energía de sus emprendedores:
“Recorrí los 17 departamentos y encontré productores, pymes y jóvenes que quieren quedarse, que sienten que ahora hay más certeza, menos impuestos y más oportunidades. Entre Ríos podría ser una provincia autónoma si el Estado dejara de ponerle el pie encima”.
En ese sentido, remarcó la necesidad de que el Estado cumpla con sus funciones básicas: “Queremos justicia, seguridad, educación y salud de calidad. Eso es lo que vino a cambiar Milei desde diciembre de 2023, y que en Entre Ríos continúa el gobernador Frigerio”, expresó.
El Congreso y el futuro político
En el tramo final de su discurso, Benegas Lynch llamó a valorar la importancia de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, sosteniendo que “la verdadera batalla de fondo se libra en el Congreso”.
“Nos hemos dado cuenta de que el Congreso puede ser el piquete de la transformación. Diputados y senadores han votado 19 veces en contra del Gobierno Nacional, lo que en realidad es votar en contra de los argentinos”, denunció.
Asimismo, criticó duramente a los referentes del kirchnerismo, a quienes denominó “el tren fantasma del pasado”, aludiendo a expresidentes y figuras condenadas judicialmente.
“Tenemos una enorme oportunidad de votar a representantes que defiendan al sector privado y al empleo público de calidad. No podemos ser indiferentes. Cuidemos el voto, defendamos la libertad y la prosperidad que queremos para Entre Ríos y para la Argentina”, concluyó ante una ovación.
📍Concordia, Entre Ríos – Acto de cierre de campaña legislativa 2025
🗓️ Joaquín Benegas Lynch – Candidato a Senador Nacional (LLA-Entre Ríos)
🎙️ Con la presencia de: Gobernador Rogelio Frigerio, Intendente Francisco Azcué y dirigentes provinciales.