Con la participación de intendentes, alcaldes y prefectos de Argentina, Uruguay y Brasil, el Comité para el
Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay (CCRU) llevó adelante este 29 de agosto una jornada de trabajo
donde se definieron prioridades y actividades futuras.
El Auditorio “Arturo Humberto Illia” fue escenario de una nueva reunión del CCRU, organismo trinacional
que fomenta la cooperación entre comunidades ribereñas desde hace más de 15 años.
El encuentro estuvo encabezado por el intendente de Concepción del Uruguay, José E. Lauritto.
Del encuentro participaron intendentes de Argentina, Uruguay y Brasil, Francisco Ascué (Concordia), José
Luis Walser (Colón), Gustavo Bastián (San José), Maher Haber (Barra do Quaraí, Brasil), Carlos Albisu (Salto,
Uruguay), Mauricio Davico (Gualeguaychú), Vanina Perini (Villa del Rosario), Luis E. Zuliani Hernandez
(Alcalde de Belén), Completando el Consejo Ejecutivo Ampliado representantes de las intendencias de
Artigas y Federación como así también de la Alcaidía de Bella Unión,

Es de destacar también la presencia de la Presidente de la Delegación Uruguaya de CARU, Cecilia Bottino, del Senador Provincial Martín Oliva, del Presidente del Entre Autárquico del Puerto de Concepción del Uruguay Marcos Di Giuseppe y autoridades de las Universidades: UCU, UNER, UTN y UADER.
La jornada incluyó la planificación del Encuentro Internacional de Cuencas Transfronterizas por la Paz a
celebrarse en el próximo mes de octubre; la entrega de la Ordenanza N* 11686/25 del HCD de Concepción del Uruguay, que junto a la Ley 2201/23 de Prefectura de Barra do Quarai constituyen un paso importante para la institucionalización del CCRU y la integración de nuevos miembros adherentes.
El CCRU continúa así consolidándose como un espacio de diálogo y acción política que proyecta a la región trinacional hacia un desarrollo sostenible y compartido.