“Creer en la libertad es comprometerse con el futuro”

Entrevista al Dr. Ignacio Cabrera, presidente de La Libertad Avanza Concordia

En un escenario político marcado por los oportunismos, los egos y la especulación, el Dr. Ignacio Cabrera, presidente de La Libertad Avanza Concordia, se distingue por sostener un compromiso constante con las ideas de la libertad, aun sin integrar ninguna lista electoral en estas elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Su rol, lejos de ser pasivo, lo encuentra activo en el territorio, difundiendo el mensaje liberal y acompañando el crecimiento de un espacio que, según afirma, “vino para quedarse y transformar la Argentina desde sus cimientos”.

—Doctor Cabrera, ¿cómo vive este proceso electoral sin formar parte directamente de una lista?

—Con mucha convicción y compromiso. Mi tarea hoy no pasa por buscar un cargo, sino por sostener y expandir las ideas de la libertad, que son las que van a permitir que nuestro país recupere el rumbo. Estoy acompañando desde el lugar del militante, del ciudadano que cree que el cambio no se impone desde arriba, sino que se construye desde la sociedad misma, dialogando con los vecinos, explicando el sentido de este proyecto y ayudando a que más personas comprendan lo que está en juego este 26 de octubre.

—Usted suele hablar del “compromiso con las ideas” más que de la “participación política tradicional”. ¿A qué se refiere?

—Cuando uno cree legítimamente en una idea superadora, el compromiso es natural. No se trata de una moda o de una conveniencia electoral. Las iniciativas que nuestro presidente llevará adelante a partir del 27 de octubre, con el respaldo de los diputados y senadores que nos representarán, son el comienzo de una nueva etapa para la Argentina. Y en Concordia, en particular, tenemos mucha expectativa, porque sabemos que esta ciudad necesita cambiar, recuperar su energía y su orgullo productivo.

—¿Cómo evalúa el panorama político local y provincial?

—En Entre Ríos el desafío es doble. No se trata sólo de instalar un liderazgo nuevo, sino de cambiar una mentalidad arraigada en la dependencia del Estado. Durante décadas se confundió política con administración de recursos ajenos, y eso nos estancó. El progreso no puede seguir dependiendo del favor del funcionario de turno, sino de la libertad de los individuos para crear, innovar y trabajar sin ataduras. Esa es la gran transformación que tenemos por delante.

—¿Qué mensaje transmite La Libertad Avanza en este contexto?

—Nuestro espacio representa un proyecto con contenido, con raíces en la producción, la educación y la cultura del esfuerzo. Mientras otros especulan o improvisan, nosotros proponemos trabajo, coherencia y un modelo económico sustentado en la libertad y la responsabilidad individual. Queremos que Entre Ríos vuelva a producir, que los jóvenes encuentren futuro sin depender del asistencialismo.

—Usted menciona con frecuencia a figuras como Benegas Lynch o Laumann. ¿Qué rol cumplen dentro de esta visión?

—Son referentes que expresan con claridad lo que muchos sentimos. Joaquin Benegas Lynch, por ejemplo, traduce las ideas liberales en acción concreta, en trabajo y coherencia. Y Andrés Laumann, que están en sintonía con los demás candidatos, impulsando un liderazgo que escucha, entiende y canaliza las necesidades estratégicas de cada región. todos formamos parte de una generación de dirigentes que entendemos que la política debe servir para liberar, no para controlar.

—¿Cuál es su mensaje final para los vecinos de Concordia?

—Que no perdamos la esperanza. Que entendamos que el cambio verdadero depende de nosotros, de nuestra decisión de apostar por la libertad, el trabajo y la transparencia. Concordia puede volver a ser protagonista, puede transformarse en ejemplo de cómo las ideas correctas se traducen en oportunidades para todos. Con decisión, coherencia y esfuerzo, es posible reconstruir y soñar un futuro mejor.

En palabras del Dr. Ignacio Cabrera, el futuro político de Concordia se jugará no sólo en las urnas, sino en el terreno de las ideas. Si el liberalismo logra consolidarse en la provincia, será porque hombres y mujeres comprometidos con la libertad —como él— comprendieron que sin libertad económica no hay desarrollo posible.

LaLibertadAvanza #Concordia #EntreRíos #Elecciones2025 #IgnacioCabrera #BenegasLynch #AndrésLaumann #Milei #Liberalismo #IdeasDeLaLibertad