Benegas Lynch: “Colón y Concepción del Uruguay tienen que seguir eligiendo profundizar el cambio”

Ayer, los candidatos a senadores nacionales por la Alianza “La Libertad Avanza”, Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida visitaron Colón y Concepción del Uruguay. Hoy, el primer candidato para el senado, se encuentra recorriendo Chajarí.

Los postulantes a una banca en la Cámara Alta están recorriendo la provincia llevando el mensaje de la Alianza: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, haciendo alusión a que “los argentinos nos encontramos frente a una decisión clave que se dirimirá en las urnas: dejar que vuelvan a gobernarnos los mismos de siempre y terminen de destruir al país, o seguir poniendo un voto de confianza al presidente Javier Milei y al gobernador Rogelio Frigerio para que continúen con la transformación profunda que emprendieron y necesitamos”, expresó Benegas Lynch.

El recorrido en Colón comprendió la visita de EntreNuts, una empresa productora y comercializadora de productos saludables, cuyos responsables son jóvenes emprendedores entrerrianos, que trabajan bajo altos estándares de calidad y responsabilidad social. Luego, caminaron por el Centro Comercial Abierto de Colón, recogiendo las inquietudes de sus comerciantes y posteriormente fueron a la costanera y el puerto para estar en contacto con los transeúntes interesados en las propuestas que los candidatos de la Alianza quieren llevar al Congreso nacional.

Una vez en Concepción del Uruguay, Almeida y Benegas Lynch visitaron los Laboratorios Inmuner, donde fueron recibidos por el Dr. Raúl F. Novella, responsable de llevar adelante los laboratorios, que tienen más de 40 años de trayectoria, especializándose en el estudio y prevención de enfermedades aviarias. “Empresas como éstas -con una infraestructura de varias plantas, altamente equipadas y asistidas por un equipo de operarios calificados y profesionales especializados- son las que tienen que florecer en Entre Ríos y, para que ello ocurra a gran escala, el Estado debe sacarles el pie de encima. Inmuner ha crecido, convirtiéndose en una compañía modelo en su tipo, a pesar de todas las dificultades impuestas y los gobiernos que se han sucedido en la provincia y en el país; pero no todas corren la misma suerte. Para colaborar con ellas y un crecimiento exponencial, que haga grande a Entre Ríos, es importante que quienes nos postulamos a cargos legislativos seamos conscientes de que el desarrollo de nuestros empresarios, productores, comerciantes, emprendedores, etc. se frena si la legislación no está a la altura de las necesidades del mercado, se paraliza por los ‘piquetes’ en el Congreso (los que se oponen a reformas) que bloquean el avance de la transformación liberal”, sostuvo Benegas Lynch.

Un llamado a la participación consciente
“La única manera de que no vuelvan más las regulaciones y la esclavitud que nos planteó el kirchnerismo durante 16 años, ni el estatismo o el populismo de las últimas décadas, requiere comprender las ideas de la libertad que plantea Javier Milei: no podemos ser esclavos del Estado, tenemos que ser arquitectos de nuestro propio destino. Cada ciudadano elige a quién sentar en el Congreso, y debe ser responsable de ello porque esa decisión marca el camino de la Argentina. Esta es la razón por la que las legislativas del 26 de octubre son tan importantes y el porqué de estos encuentros con la ciudadanía en campaña. Es central que los entrerrianos conozcan las ideas base de quienes nos postulamos como legisladores”, manifestó Benegas Lynch, mientras recorría comercios de la peatonal de Concepción del Uruguay, para luego encontrase con la juventud del partido.

La educación en la agenda legislativa nacional
La agenda de ayer incluyó también la visita al Mausoleo Del Gral. Justo José De Urquiza -en la basílica de la Inmaculada Concepción- y al histórico Colegio Nacional, donde conversaron con su rector, intercambiando ideas vinculadas a la educación. En este sentido, Benegas Lynch sostiene que “hay que eficientizar, desburocratizar y fomentar la calidad y el alto rendimiento en todo el sistema educativo. Las aulas no pueden ser ámbitos donde se genere adoctrinamiento, sino donde se fomente el pensamiento crítico”.

Acción en Chajarí
Hoy, Joaquín Benegas Lynch está presente en Chajarí, visitando las instalaciones de Helados Bahía, en el Parque Industrial; el Centro de Actividades Económicas (CAECh) e ITEL TV, empresa chajariense dedicada a la prestación de servicios de Internet y TV a nivel local y regional. Luego se dirigirá a la 41° Exposición de Ganadería, Granja, Industria y Comercio.