REBAUTIZAN EL SALÓN KIRCHNER DE TRABAJO POR JOSÉ RUCCI

El salón de la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos dejó de llamarse Néstor Carlos Kirchner y fue rebautizado con el nombre de un histórico dirigente del sindicalismo peronista, José Ignacio Rucci.

El cambio de nominativo, explicaron desde el Gobierno, reconoce a uno de los dirigentes sindicales más representativos del país. La ceremonia se desarrolló este lunes con la presencia del ministro y del secretario de Trabajo, Manuel Trancoso y Mariano Camoirano, respectivamente, y de la hija del homenajeado, Claudia Rucci.

Acompañaron con su presencia representantes de diversos sindicatos con actividad en la provincia, entre ellos la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), de Empleados de Comercio, Asociación Bancaria, Luz y Fuerza, Sanidad, Gráficos, Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Judiciales, Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Sindicato Unico de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines (Sutep), Telefónicos, del Sindicato de Empleados de la Administración Pública de Entre Ríos (Sedapper), Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Unión Docentes Argentinos (UDA), Viajantes, Dragado, Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem) y Petroleros.

Se descubrió una placa conmemorativa y cuadros con fotos de momentos históricos del sindicalismo argentino en el salón. Allí, el titular de la cartera de Gobierno y Trabajo provincial, resaltó la figura del dirigente sindical, afirmando: «Rucci, histórico dirigente metalúrgico y secretario general de la CGT (Confederación General del Trabajo), simbolizó la defensa firme de los derechos de los trabajadores y la construcción de consensos en un contexto social y político complejo. Su liderazgo representa la identidad del sindicalismo argentino: un sindicalismo que articula las demandas obreras con el desarrollo nacional, defiende la dignidad del trabajo y promueve acuerdos que sostienen el entramado productivo y social».