Inauguración del Acceso Sur en Concordia: Frigerio destacó el impacto estratégico de la obra y anunció la reactivación de la planta potabilizadora

Concordia. – El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, encabezó este jueves la inauguración del Acceso Sur de Concordia, una obra largamente esperada por vecinos y sectores productivos de la ciudad. El mandatario provincial subrayó el valor logístico de la nueva traza y la necesidad de impulsar un polo industrial que posicione a la región como motor de desarrollo.

“Es trascendente lo de hoy, pero lo va a ser mucho más aún en el futuro. Estamos ideando un polo logístico e industrial junto con el sector privado y gremial que potenciará el desarrollo, no sólo en Concordia sino en toda la región de Salto Grande. Esta vía era fundamental que estuviera liberada. No se entiende por qué estuvo tantos años cerrada”, sostuvo Frigerio.

El gobernador remarcó además la celeridad en los plazos de ejecución, al recordar que la obra había sido anunciada en abril con fecha de finalización en octubre. “Nos adelantamos un poco y pudimos cumplir antes. Es una satisfacción enorme poder darle solución a un problema que llevaba tanto tiempo”, destacó.

Reactivación de la planta potabilizadora

En el mismo acto, Frigerio confirmó que se reinició la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua, proyecto que había quedado paralizado y que demandará un año para su finalización.
“Va a más que duplicar la cantidad y la presión de agua para todos los vecinos de Concordia, resolviendo un problema histórico que afectaba especialmente a distintos barrios”, informó.

El compromiso local

El intendente de Concordia, Francisco Azcué, valoró la obra como un símbolo del trabajo conjunto entre provincia y municipio.
“Este es un trabajo cotidiano en todas las áreas, pero obras como esta son mucho más visibles y esperadas. Cuando iniciamos la gestión dijimos que íbamos a terminarla, y con el acompañamiento de la provincia hoy es una realidad. Lo importante es que la mejor práctica es trabajar juntos: municipio, provincia y Nación, siempre cuidando los intereses de los concordienses”, afirmó.

Azcué destacó también la potencialidad de la ciudad: “Concordia está llamada a ser una ciudad pujante, productiva y ordenada, como lo supimos ser hace algunos años. Tuvimos malos políticos, populismo y corrupción, pero la gente se animó a cambiar. Hoy nos eligen porque estamos generando condiciones para que llegue la inversión y el desarrollo. Estamos condenados al éxito”, sentenció.

Trabajo en equipo

Por su parte, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, puso en valor la planificación y la transparencia en el uso de los recursos:
“Los concordienses tienen que estar tranquilos porque tienen un intendente que pelea todos los días y un gobernador que trabaja en equipo. Esta obra representa lo que queremos para Entre Ríos: achicar la brecha entre lo que somos y lo que podemos ser. Dijimos en abril que en cuatro meses estaría terminada y cumplimos, porque la plata de los contribuyentes fue donde debía ir: en obras que mejoran la vida de la gente”, concluyó.

Claves de la inauguración

  • Se habilitó el Acceso Sur, cerrado por más de una década.
  • Se anunció la reactivación de la planta potabilizadora, con plazo de 12 meses.
  • Discursos en clave de desarrollo, transparencia y planificación