Por vientos fuertes el SMN incluyó en el alerta amarillo a 13 departamentos de Entre Ríos y brindó recomendaciones. Las ráfagas podrían superar los 80 […]
Categoría: Ambientales
EXCELENTE : Ordenan reparar daño ambiental en un monte de Villaguay
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) resolvió rechazar los recursos de apelación interpuestos por la empresa Salentein Argentina BV, por Martín Fernando Beglinomini -por derecho […]
Avanza la propuesta para declarar Reserva de Biosfera Trinacional ante la UNESCO
El Comité de Cuenca del Río Uruguay (CCRU) impulsa un proyecto ambiental de gran escala para declarar como Reserva de Biosfera Transfronteriza un corredor biológico […]
Cloacas a cielo abierto en Concordia: la vergüenza ambiental que Azcué no quiere ver
En pleno corazón de Concordia, Entre Ríos, el Arroyo Manzores –uno de los cursos de agua más importantes que atraviesa la ciudad– se ha convertido en una cloaca a cielo abierto. Lo que debería ser una cuenca saneada y urbanísticamente integrada hoy exhibe su peor cara: aguas servidas, basura flotando, residuos cloacales sin tratamiento y un olor nauseabundo que impacta directamente en miles de vecinos que viven en zonas densamente pobladas.
Colón y la Micro Región Tierras de Palmares impulsan el desarrollo turístico y ambiental en la Cuenca del Río Uruguay
Colón, Entre Ríos – En el marco del Proyecto de Desarrollo del Turismo y la Naturaleza de la Cuenca del Río Uruguay, Colón y la […]
🔥 Escándalo ambiental en Gualeguaychú: vuelcan efluentes industriales sin tratar al río desde hace meses
Gracias al trabajo y la denuncia pública realizada por el Foro Ambiental de Gualeguaychú, nos anoticiamos que la planta de tratamiento de efluentes industriales del […]
COLON: LA DESIDIA DE UNA GESTIÓN AUSENTE
Desde hace días, un incendio de grandes proporciones afecta el basural a cielo abierto del Barrio San Francisco, sin que hasta hoy el municipio haya […]
Un estero correntino congelado, por las bajas temperaturas
El estero se congelo, los carpinchos no pueden caminar . El carpincho tolera el frío, pero prefiere temperaturas templadas. Aunque pueden adaptarse a temperaturas más […]
Entre Ríos: llegó herida y asustada, y hoy su liberación revaloriza a una especie injustamente asociada a una nefasta leyenda
La aguará guazú Chamarrita fue reinsertada en la reserva El Potrero, iniciando un programa de reintroducción en la provincia Chamarrita, una magnífica ejemplar de aguara […]
Relevamiento científico en el río Gualeguaychú: hacia un dragado ambientalmente responsable
Investigadoras del CONICET y la Universidad Maimónides realizaron un estudio técnico en seis puntos del cauce para evaluar el impacto ecológico del dragado del río […]