Con el inicio en Villaguay el primer fin de semana de agosto, la provincia de Entre Ríos se prepara para desplegar un calendario de 13 exposiciones rurales que recorrerán el territorio hasta octubre.
En este marco, el representante del Gobierno de Entre Ríos en CABA, José Moulia, mantuvo un encuentro con Nicasio Tito, presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), en la sede de la entidad en la ciudad de Federal. Durante la reunión, dialogaron sobre la actualidad del sector agropecuario, los preparativos de cada una de las muestras que conforman el circuito de exposiciones, y las acciones de difusión que se impulsarán desde la Representación del Gobierno en Buenos Aires.

Se conversó especialmente sobre el calendario y las actividades previstas en las Exposiciones Rurales Entrerrianas, que reúnen a sociedades rurales de toda la provincia. Estas muestras no solo ponen en valor la producción y la genética local, sino que también premian el esfuerzo de cabañeros y productores, industriales y expositores los cumplen un rol fundamental al acercar el campo a la ciudad.

El cronograma comenzará en Villaguay, del 1 al 4 de agosto, con acto inaugural el sábado 3 de agosto. Luego continuará de la siguiente manera:
- Federal: 14 al 17 de agosto – Inaugura 17 de agosto
- Feliciano: 21 al 24 de agosto – Inaugura 23 de agosto
- Hasenkamp: 23 y 24 de agosto – Inaugura 24 de agosto
- La Paz: 6 y 7 de septiembre – Inaugura 6 de septiembre
- Gualeguay: 5 al 7 de septiembre – Inaugura 6 de septiembre
- Gualeguaychú: 12 al 14 de septiembre – Inaugura 14 de septiembre
- Colón: 20 y 21 de septiembre – Inaugura 21 de septiembre
- María Grande: 20 y 21 de septiembre – Inaugura 20 de septiembre
- Concepción del Uruguay: 26 al 28 de septiembre – Inauguración a definir
- Nogoyá: 27 de septiembre – Inaugura 27 de septiembre
- Chajarí: 3 al 5 de octubre – Inaugura 4 de octubre
- Victoria: 4 y 5 de octubre – Inaugura 5 de octubre
“Estamos muy felices por el esfuerzo que hacen los presidentes de las rurales y sus comisiones directivas para llevar adelante estas 13 exposiciones, que nos permiten conocer todo el trabajo del sector”, expresó Nicasio Tito, presidente de FARER.
Por su parte, José Moulia destacó: “Estas exposiciones muestran no solo el potencial productivo de Entre Ríos, sino también el compromiso de las instituciones rurales con el desarrollo local, provincial y nacional. Desde el Gobierno provincial, apoyamos y celebramos estos espacios de encuentro”.
Estas exposiciones representan una oportunidad para visibilizar el potencial productivo de Entre Ríos, fortalecer los vínculos institucionales y promover espacios de intercambio entre productores, autoridades y la comunidad.