Rescataron a un hombre que vivió 10 años esclavizado en un campo de Victoria, Entre Ríos: lo obligaban a trabajar y sobrevivía comiendo animales silvestres

En un impactante operativo realizado por la Policía Federal Argentina (PFA), un hombre fue rescatado tras haber vivido en condiciones de esclavitud durante una década en un campo rural del departamento Victoria, provincia de Entre Ríos. El sujeto era obligado a trabajar bajo régimen de servidumbre, sin recibir salario ni acceso a condiciones básicas de vida.

El procedimiento fue llevado adelante por el Departamento Trata de Personas de la PFA, bajo directivas del Juzgado Federal de Victoria, a cargo del Dr. Federico Ángel Martín y la secretaría del Dr. Nicolás Eduardo Beltzer. Las diligencias incluyeron allanamientos simultáneos en las localidades de Victoria y Gualeguay, que culminaron con la detención del presunto explotador y el secuestro de elementos de interés para la causa.

Diez años de explotación y abandono

La investigación comenzó a partir de una denuncia de vecinos de la zona rural, quienes alertaron que un hombre vivía en una tapera sin agua, luz ni gas, y que era obligado a realizar tareas de siembra, cosecha y cuidado de animales bajo extensas jornadas laborales.

Tras diversas tareas de inteligencia y seguimiento, los investigadores confirmaron la situación de explotación y aislamiento extremo. La víctima relató que vivió en esas condiciones durante unos diez años, sin recibir dinero, alimentándose de animales silvestres y agua de estanques, a más de ocho kilómetros del poblado más cercano.

Asistencia y contención

Una vez rescatado, el hombre fue asistido por la Coordinación Nacional de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata, junto al Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos del Tráfico y la Trata de Personas del Ministerio de Seguridad y Justicia de Entre Ríos. Actualmente, permanece bajo resguardo y atención médica.

Por su parte, el detenido fue trasladado a sede judicial, donde quedó a disposición del Juzgado Federal interviniente.

Compromiso en la lucha contra la trata

Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación y la Policía Federal destacaron a 7Paginas, que este operativo ratifica el compromiso del Estado en la lucha contra la explotación laboral y la trata de personas, reafirmando la defensa de los derechos humanos y el acompañamiento integral a las víctimas.

El caso conmocionó a la región por las condiciones inhumanas en las que la víctima fue hallada, recordando que aún existen situaciones de esclavitud moderna en ámbitos rurales del país.