Oficializan “reestructuración de personal” en CAFESG: “Son decisiones complejas y dolorosas”

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) dio cuenta de un proceso de reestructuración de personal, en el marco de políticas de eficiencia impulsadas por el gobierno provincial.

“Esta medida, si bien compleja y dolorosa, se torna indispensable para garantizar la viabilidad y operatividad del organismo, así como para posibilitar una mayor inversión en áreas estratégicas para el desarrollo de la región”, indicaron en un comunicado.

El actual presidente de CAFESG, Carlos Cecco, enfatizó que la decisión se enmarca en la necesidad de construir un Estado “más eficiente”, donde la mayor parte del presupuesto no esté destinada al pago de salarios. “Es inviable un Estado en el que más del 80 por ciento de su presupuesto se destina al pago de sueldos. Esto nos impide destinar fondos para invertir en infraestructura, desarrollo, tecnología, salud y educación, para todos los entrerrianos”, afirmó el dirigente.

El proceso de reestructuración en CAFESG se ha llevado a cabo de manera “gradual y responsable, buscando la mayor justicia posible en cada caso”, según la comunicación oficial. “Estamos haciendo un esfuerzo enorme para tomar estas decisiones tan difíciles de la manera más justa posible”, explicó Cecco. “Hemos procedido de forma gradual, analizando cada caso individualmente, solicitando informes de desempeño y manteniendo diálogos con el personal involucrado”, detalló, haciendo notar que “son decisiones para nada gratas, pero son una responsabilidad ineludible”.

Asimismo, el organismo dice haber mantenido un canal de diálogo abierto con los representantes gremiales. “Hemos recibido a los delegados de ATE, con quienes dialogamos sobre esta situación y hemos planteado la necesidad y el esfuerzo que está haciendo el gobierno provincial por administrar de la mejor manera los recursos, que son de todos los entrerrianos”, argumentó el titular de CAFESG.

No obstante ello, dejó aclarado que “no por eso dejo de entender la incertidumbre que esto genera en el personal y es por eso que me comprometí a plantear esta situación ante el gobierno provincial”.

Fuente: Prensa CAFESG