
Buenos Aires, 26 y 27 de noviembre de 2025
La Encargada de Negocios a.i. de la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires, S.E. Bogna Ruminowicz, solicitó personalmente a la Delegada de la Cámara de Comercio Empresarial Argentino-Polaca en la región de Salto Grande, Sra. Silvia Sierak, la extensión de invitaciones formales a gobiernos, universidades, medios de comunicación y empresas de la región, informando esta gestión al Consejero de Asuntos Políticos-Económicos, D. Adam Ryszka.
Gracias a esta articulación diplomática, ya han confirmado su presencia instituciones de Argentina y de la República Oriental del Uruguay, reflejando el creciente interés regional por fortalecer vínculos con el Estado de Polonia.
Un encuentro económico y estratégico de máxima relevancia
La Embajada de Polonia en Buenos Aires y la Agencia Polaca de Inversiones y Comercio (PAIH) organizan el Foro Económico 2025 Polonia–Argentina, que se desarrollará los días 26 y 27 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Acto Oficial tendrá lugar el 26 de noviembre, en el Palacio de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, con la participación de representantes de gobiernos, instituciones, empresas, universidades y medios de comunicación de ambos países.
El 27 de noviembre se realizarán encuentros sectoriales con sesiones B2B en los ámbitos tecnológico, agropecuario, energético y minero, exclusivos para participantes previamente acreditados.
El Foro contará con la presencia del Vicecanciller de Polonia, Marcin Bosacki; el Vicepresidente de la Agencia Polaca de Inversiones y Comercio, Paweł Pudłowski; y delegaciones de los Ministerios de Finanzas, Clima y Medio Ambiente, y Bienes del Estado.
Participarán además más de 30 empresas polacas líderes, con tecnologías e innovaciones en los sectores energético, minero, agro, espacial, FinTech y SpaceTech.
Participación académica internacional
Tres prestigiosas instituciones académicas polacas ya confirmaron su participación:
Universidad de Varsovia: el Prof. Paweł Wiechetek presentará un programa de cooperación en I+D+i, orientado a bioeconomía, salud y desarrollo sostenible, con especial enfoque en la región de la Triple Frontera (Argentina–Brasil–Paraguay).
NCBJ – Centro Nacional de Investigaciones Nucleares: referente europeo en investigación nuclear, tecnologías espaciales, ingeniería, ciencias ambientales, minería, energía y desarrollo farmacéutico.
Universidad Politécnica de Breslavia: una de las principales universidades técnicas de Polonia, destacada en innovación aplicada, transferencia tecnológica y cooperación con sectores industriales como energía, minería, medicina, IT, ingeniería y tecnologías espaciales.
Interés de la Región de Salto Grande
La Delegación de la Cámara de Comercio Empresarial Argentino-Polaca en la región de Salto Grande celebra la amplia respuesta institucional obtenida. Gobiernos regionales, universidades y medios de comunicación de ambas orillas del río Uruguay ya confirmaron su presencia, fortaleciendo el proceso de integración y cooperación con Polonia.
Contacto
Para mayor información, acreditación tardía o vinculación con empresas e instituciones participantes, comunicarse con:
Delegada de la Cámara de Comercio Empresarial Argentino-Polaca en la Región de Salto Grande
Sra. Silvia Sierak
📞 03454-134843

