Columna de Opinión
Con el solo fin de que se dejen de cometer errores en la fina función de organizar eventos por parte de la Municipalidad de Concordia nos permitimos hacer esta comunicación, argumentando y fundamentando porque la exposición CONCORDIA PRODUCE debió ser una verdadera Feria Internacional de Productos y Servicios de la Region, una vidriera multisectorial de la producción de la Ciudad y la Región, y NO FUE.
Como en todo análisis que se hace de los aciertos y errores que se pudieron haber cometido, uno empieza por querer saber que se quiso hacer y/o mostrar, como en este caso. Comencemos por la identidad de marca. Para ello debemos saber diferenciar, cual es la naturaleza del evento que quisieron organizar, las opciones más conocidas, son ferias o exposiciones.
Las ferias comerciales tienen por objetivos primordiales crear el escenario propicio para la presentación y comercialización de productos y servicios por parte de empresas e instituciones, a diferencia de las exposiciones cuyo fin es solo exponer, dicho esto la elección de expo, no fue acertada ya que en épocas como las que estamos viviendo las empresas buscan oportunidades de venta constante, sea en el nivel que sea y bajo la modalidad que cada una elija.
La marca de identidad CONCORDIA PRODUCE ya genera una imperdonable confusión, ¿por qué? Porque el termino PRODUCE está ligado a la producción del suelo, es decir, al primer eslabón de la cadena productiva, producción de materias primas, entonces, de por si, estaríamos dejando de lado la producción de bienes industrializados y de servicios.
Hagamos algo, hacemos de cuenta que estuvo bien la elección de identidad, que fue un acierto para identificar al evento. Por ello detallemos que nos podíamos encontrar:
En lo que respecta a la agricultura CONCORDIA, siendo parte de Entre Rios y la Pampa Húmeda produce, trigo, maíz, soja, arroz, pasturas, pero NO.
Aprovechando la no realización de la EXPO RURAL CONCORDIA, esta institución debió ser invitada y podríamos encontrarnos con vacas, toros equinos, ovinos y aves de elevada genética producidos por cabañas de Concordia, pero NO.
Ya por mencionar estos dos universos productivos y de alta tecnología, los mismos atraen semilleros, laboratorios, fabricantes de maquinarias agrícolas, acoplados, camiones, implementos, maquinas envasadoras, agronomías, veterinarias, técnicos y profesionales del campo, pero NO.
CONCORDIA PRODUCE cítricos, arándanos, nuez pecan, frambuesas, hortalizas, legumbres, vinos, forestación por mencionar a los principales productos de las economías regionales, pero NO.
CONCORDIA PRODUCE agroquímicos, fertilizantes, bio combustibles, núcleos vitamínicos, productos industrializados, diferentes tipos de arroces tradicionales y especiales, salsas y legumbres, pero NO.
CONCORDIA PRODUCE industrialización de la madera, con alto grado de innovación y diseño, calidad de exportación, pero NO.
CONCORDIA PRODUCE jugos (en el sitio emblemático Ex Pindapoy), pero NO.
CONCORDIA PRODUCE servicios de promoción para radicarse en el PARQUE INDUSTRIAL, pero NO.
CONCORDIA PRODUCE servicios específicos de turismo de termas, incluyendo el primer hotel termal kosher de Latinoamérica, sitio ideal para que visite Javier Milei y de paso venía a la Expo, pero NO.
CONCORDIA PRODUCE servicios de logística, tenemos a una de las Cooperativas más importantes de la provincia en distribución de electricidad, pero NO.
CONCORDIA PRODUCE mediante emprendimientos familiares, accesorios, prendas, artesanías, pero NO
CONCORDIA PRODUCE HISTORIA, TRADICION y por, sobre todo, ENERGIA, pero NO.
Señor Intendente Francisco Azcue, Ud. es el principal responsable de lo que debió ser, no fue. Su falta de manejo y conocimiento de aspectos organizativos, impidió la conformación de un verdadero COMITÉ ORGANIZADOR. Su falta de conocimiento de los sectores productivos se reflejó en reels, flyers y toda pieza de comunicación se tuvo a disposición. Tanto Ud. como su equipo de comunicación no manejan el idioma empresarial, la estructura de la Secretaria de Desarrollo Productivo, no estuvo a la altura del acontecimiento, por amiguismos y compromisos políticos el equipo formado no estaba con la experiencia suficiente para tal desafío, según su expresión “esta propuesta no es solo un gran evento sino una política pública que está pensada para fomentar el desarrollo local, la innovación, la inversión, el empleo genuino y la interacción articulada entre todos los sectores.” DEBIO SER, PERO NO FUE.

*Periodista y empresario, integrante de innumerables ferias internacionales, exposiciones y eventos en general como organizador y/o promotor. Colaborador de LA AGENCIA Y ASOCIADOS, con Sucursal en Concordia, conductor del ciclo radial y de Streaming JUGO DE NARANJA por Radio Pop Cdia 93.1.