La primera semana de noviembre de este año será recordada particularmente como muy fría en la mayor parte de la Argentina, pero también con distintos episodios de tormentas fuertes.
Ahora, todo intenta lentamente volver a una normalidad más esperable para noviembre, y en este camino, arrancaremos una semana que mostrará temperaturas definitivamente más altas en distintos puntos del país y condiciones en general más estables, si bien habrá algunos periodos puntuales de inestabilidad sectorizada que ameritan actualmente la emisión de alertas por tormentas fuertes.
El tramo inicial de la semana es el que se presenta como más propenso a la presencia de eventos de lluvias y tormentas en distintas regiones, motivados por el avance lento de una vaguada en altura por la franja central del país. Posteriormente, hacia el próximo fin de semana cabría esperar las temperaturas más altas de la semana en distintos sectores del norte y del oeste de la Argentina, una vez reestablecida la circulación de viento norte.
Persiste el alerta por tormentas fuertes en Patagonia y Cuyo, y avanzarán hacia Buenos Aires
La vaguada mencionada muestra por estas horas un comportamiento bastante estacionario frente a las costas centrales de Chile, manteniendo por delante una zona de inestabilidad frecuente sobre el noroeste patagónico y el sur cuyano.
Este domingo continuarán las lluvias y tormentas de variada intensidad confinadas al corredor oeste del país, en la zona comprendida por Mendoza, Neuquén y el oeste de Río Negro. Para el lunes, esta región la zona de afectación de estos fenómenos podría extenderse además hacia La Pampa, Chubut y el norte de Santa Cruz.
Las precipitaciones más importantes se esperan en estas 48 horas en torno al límite tripartito entre Mendoza, Neuquén y La Pampa, en donde podrían precipitar más de 30 mm y se mantiene en la región el alerta meteorológico de nivel amarillo, por parte del Servicio Meteorológico Nacional.
Conforme la vaguada finalmente acelere su desplazamiento hacia el este cruzando el centro de la Argentina, se espera que el martes un frente frío asociado en niveles bajos de la atmósfera avance desde el norte de la Patagonia hacia las provincias centrales, trasladando y regenerando áreas de lluvias y tormentas.

Para este día, las tormentas más fuertes se moverán por San Luis, La Pampa y la provincia de Buenos Aires, llegando hacia la tarde y noche a Córdoba y Santa Fe. El alerta oficial se extiende a buena parte de la provincia de Buenos Aires actualmente para el martes, considerando el paso relativamente rápido de estas tormentas pero que puede ser con fuerte intensidad.
El tiempo mejorará muy rápidamente para el miércoles en toda la franja central de la Argentina, con leve descenso de temperaturas. En este día, las lluvias y tormentas continuarán su avance por la franja norte del territorio nacional.
Fuerte ascenso térmico en la previa al próximo fin de semana
Del jueves 13 en adelante, una sucesión de sistemas de baja presión desplazándose por el sur de la Patagonia incrementarán fuertemente los vientos en esta región, con periodos de fuerte inestabilidad en la cordillera.

El centro y norte del país tenderá a mostrar una mayor estabilidad en líneas generales, salvo sectores puntuales del extremo norte argentino, en donde persistirían chaparrones y tormentas aisladas.
Entre el viernes 14 y el sábado 15 probablemente se alcancen las temperaturas más altas de la semana en el país, superando los 33 °C en sectores del norte patagónico, Cuyo y el norte argentino.
