La Diputada Provincial Lena en una entrevista radial sostuvo (ambiguamente) que los fondos coparticipables de la Nación hacia la Provincia de Entre Ríos habían sido recortados. Aclaró que no se trataba de “fondos discrecionales” sino que era algo establecido por Ley, afirmando: “no venía la coparticipación”. Además, dijo que no solo había ocurrido con Entre Ríos, sino que lo mismo había sucedido con otras provincias. No mencionó qué provincias, y en todo caso el reclamo correspondiente de sus gobiernos provinciales (so pena de erigirse en vocera de reclamos ajenos también). Las fuentes que se aportan en este escrito muestran los envíos mensuales.
Al respecto no aportó ninguna información referida a montos “aparentemente” no enviados. Si así fuera, surge la pregunta: por ese concepto (coparticipación), ¿cuál es el monto adeudado? No se registra tanto en fuentes provinciales como en las nacionales.
Al verificar la información sobre Coparticipación de Impuestos Nacionales a la Provincia de Entre Ríos, se observa que lo remitido a la provincia coincide, según se verifica, en las fuentes públicas nacionales como en las fuentes públicas provinciales. Ejemplo: los montos remitidos en 2024, respecto al 2023, son un 195% superiores.
La Diputada Lena debería ser específica en sus afirmaciones.
Puede haber ocurrido que la recaudación de los impuestos nacionales coparticipables haya bajado por disminución de la actividad económica en algunos meses de 2024. Eso no significa que no se remitan los fondos correspondientes, sino que la masa coparticipable fue menor. Esto se señala porque la inflación acumulada de 2023 fue de 211,4% y la coparticipación recibida por Entre Ríos tuvo un incremento (entre 2023 y 2024) del 195%. Si este fuera el caso, no podría sostener la diputada que no se enviaron los fondos, sino que en términos reales disminuyeron, que no es lo mismo. Las transferencias de fondos coparticipables son “transferencias automáticas”, y tal como se menciona más arriba, las fuentes registran envíos mensuales.
Su condición de diputada le exige que hable con propiedad, conocimiento y sea específica en sus dichos, y que su palabra sea “respetable”, por su condición y por respeto a los ciudadanos. Sería muy lamentable que mienta o que hable sin información que la respalde.
Por lo dicho, sería conveniente una pormenorizada información que aclare lo sostenido por ella.

Colaboración : Rogelio Biasizo
rogeliobiasizo@gmail.com
Aporto las fuentes consultadas a continuación:
Información Provincial sobre Coparticipación de Impuestos Nacionales
https://portal.entrerios.gov.ar/haciendayfinanzas/analisisfiscal/ps/ingresospublicos/6792
Información Nacional sobre coparticipación de Impuestos Nacionales a las Provincias
https://www.argentina.gob.ar/economia/sechacienda/asuntosprovinciales