Lousteau y la vieja política: el reflejo de una oposición sin rumbo

En una nueva demostración de oportunismo político, Martín Lousteau, senador y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos, volvió a mostrarse en los medios con declaraciones que rozan el absurdo: “No hay dólares para hacer una dolarización”, afirmó en una entrevista en Todo Noticias (TN), buscando nuevamente instalar dudas y sembrar desconfianza sobre las políticas del presidente Javier Milei.

El exministro, recordado por su breve y fallida gestión al frente del Ministerio de Economía durante el kirchnerismo, parece no haber aprendido de sus propios errores. Su historia política está marcada por fracasos, improvisaciones y un constante cambio de posición, dependiendo de hacia dónde sopla el viento. Desde su renuncia en 2008 tras el conflicto con el campo por la Resolución 125, hasta su papel errático dentro de la UCR, Lousteau ha demostrado ser un especialista en la crítica fácil y el cálculo electoral, más que en la gestión o las ideas transformadoras.

Resulta llamativo que, justo en la antesala de los anuncios económicos que el Gobierno nacional prepara desde Estados Unidos, Lousteau aparezca intentando deslegitimar el rumbo que impulsa Milei, un presidente que —con aciertos y errores— logró estabilizar la economía y reducir la inflación tras años de desmanejo estructural.

La ironía es evidente: un dirigente sin logros concretos, que formó parte del mismo sistema que hundió al país, pretende ahora dar lecciones de política económica desde los estudios de televisión. Lo hace, además, en nombre de la UCR, un partido histórico que alguna vez representó la democracia y la república, pero que hoy parece más cómodo actuando como ala funcional de un kirchnerismo residual y desesperado.

En su afán por “hacerse ver”, Lousteau no solo deja en evidencia su necesidad de protagonismo, sino también la falta de autocrítica y de propuestas reales dentro de una oposición que parece más preocupada por “voltear” al gobierno libertario que por aportar soluciones concretas.

Mientras tanto, el país avanza hacia una nueva etapa de reformas estructurales, con el respaldo de amplios sectores de la sociedad que, pese a las dificultades, prefieren un cambio real antes que el retorno de los mismos de siempre.

Lousteau #Milei #LaLibertadAvanza #UCR #Oposición #Argentina #Economía #EntreRíos #AnálisisLitoral