Pedro Bordaberry, senador de Uruguay, expresó su apoyo a la gestión de Luis Lacalle Pou y le agradeció que no siguiera los pasos de Argentina frente al Covid19.
Ayer domingo 29/08 Pedro Bordaberry, actual senador en Uruguay y ex secretario general del Partido Colorado, redactó una columna de opinión en el diario El País.
Escrita en forma de carta y especialmente dirigida al presidente de la república Luis Lacalle Pou, comienza con la siguiente frase:
Estimado presidente, te escribo para pedirte que no aflojes
Durante toda la columna de opinión Bordaberry apoya la gestión de Lacalle Pou y le pide que se mantenga firme frente a las diferentes críticas que el Frente Amplio le viene haciendo a lo largo de su gestión. Haciendo alusión es esto, expresó:
Duro contra Alberto Fernández
Recalcando los logros sanitarios de Uruguay dejó en evidencia que la gestión de Alberto Fernández no fue un ejemplo a seguir y si Lacalle Pou hubiese seguido las peticiones de la oposición estaría como Argentina o Venezuela:
También el senador se refirió al Olivosgate: “Imagínate lo que sería si nos hubieran vacunado con la Sputnik rusa y metido en cuarentena total mientras el Presidente se juntaba en fiestas en su casa.” Fernández también fue criticado por Pepe Mujica la semana pasada cuando en una entrevista sentencio que “a los presidentes no se los puede perdonar.”
Uruguay tiene el 70,55% de su población vacunada con dos dosis contra el Covid19 según la página oficial del país encargada de monitorear el plan de vacunación.
En Twitter, Lacalle Pou compartió que había recibido la tercera dosis de la vacuna.
Tensiones dentro del Partido Colorado
Bordaberry apoyó a Lacalle Pou en la LUC, la ley que se sancionó en 2020 y es central para la gestión del actual presidente, será sometida a un referéndum para derogar varios artículos en 2022.
Pero a la hora de expresar su opinión sobre las tensiones que surgieron dentro del Partido Colorado y la salida del exministro de Turismo, Germán Cardoso por supuestas irregularidades en las licitaciones de publicidad del ministerio fue claro:
Ahora el gobierno de Lacalle Pou se enfrenta al “segundo tiempo” del mandato, ¿Lo seguirá haciendo en la misma línea? ¿Cómo evolucionará la coalición multicolor que lo llevó al poder?