Piden la impugnación de la lista “La Libertad por Siempre”, que empuja la candidatura de Etchevehere en Villaguay

COMPARTIR
Este sábado 1 de julio, se presentó formalmente ante la Justicia Electoral de la Provincia de Entre Ríos un escrito solicitando que se realice de forma inmediata la investigación necesaria sobre las candidaturas en la ciudad de Villaguay, citando por lo menos, a todos los precandidatos a senadores titulares y suplentes presentados por las listas que corresponden a la alianza “La Libertad Avanza”, a fin de que ratifiquen, o en su caso nieguen, haber brindado las aceptaciones de cargo pertinentes que le serán exhibidas.
Se pudo acceder al pedido ante la Justicia de “Observación” de dicha lista, por parte del apoderado de la de la Alianza Electoral Transitoria denominada “Juntos por Entre Ríos”.
Se trata de las denuncias de los precandidatos a senador titular y suplente, respectivamente, por el departamento de Villaguay por la lista “La Libertad Por Siempre”, integrante de la mencionada alianza, que han presentado ante ese tribunal su renuncia indeclinable a las precandidaturas mencionadas.
Señalando en la presentación judicial como motivo de dichas renuncias, haber tomado conocimiento de que la lista “La Libertad Por Siempre” de la ciudad de Villaguay los incluyó como precandidatos a senador titular y suplente, pese a que la única aceptación de cargo que habían firmado fue para vicepresidente municipal -la Sra. Ramírez– y para primer concejal -el Sr. Rolón-, considerando que han sido adulteradas las firmas en aquellas aceptaciones -la de precandidatos a Senador- o bien que se han falsificado las aceptaciones de cargos que no han sido suscriptas de sus puños y letras.
Precisan también que se les hace difícil determinar dichas circunstancias por cuanto no cuentan en su poder con los instrumentos con los cuales se ha presentado la lista, los que han sido entregado a ese tribunal.
Señalan además que han efectuado las renuncias pertinentes vía correo electrónico ante el Tribunal Electoral, adjuntando copias de las aceptaciones de cargo oportunamente firmadas, dejando en claro que cualquier modificación posterior fue realizada sin su consentimiento. Consideran, además, que la conducta desplegada en relación a dichos documentos podría configurar un delito, solicitando se corra vista al Ministerio Público Fiscal (MPF).
La cuestión más importante se da ya que, más allá de las renuncias a las precandidaturas indicadas, que con llevaron también sendas denuncias penales, se advierte que la lista de precandidatos a gobernador y vicegobernador antedicha fue acompañada de sólo quince candidatos a Senadores, la declinación apuntada debería generar que se deniegue su oficialización, atento lo dispuesto en el art. 6 de la Ley 9.656 (modificado por Ley 10.357). Es más, la investigación requerida podría determinar que otras listas a precandidatos a Senadores se encuentren en la misma situación, colocando aún más en crisis el pedido de oficialización.
En definitiva de prosperar esta “Observación”, solicitada ante el Tribunal Electoral de la Provincia, la Lista “La Libertad por Siempre”, no estaría pudiendo presentar candidatos provinciales, dejando sin efecto las aspiraciones de Sebastián Etchevehere, Mayda Spiazzi, tampoco podrían estar en el cuarto oscuro de las escuelas entrerrianas las candidaturas por la Cámara de Diputados y del Senado de la provincia de Entre Ríos.