PASO 23: Milei ganó en ciudades de Entre Ríos donde no tuvo candidatos

COMPARTIR
Luego de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo 13 del actual, cuando se definieron alianzas y candidatos que competirán en las elecciones generales del domingo 22 de octubre próximo, la Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó los datos definitivos correspondientes a Entre Ríos, que arrojaron una participación del electorado del 75,48%.
El líder de La Libertad Avanza Javier Milei fue un aplanadora en las urnas: en Entre Ríos fue el más votado en 28 ciudades entrerrianas, aún cuando solo en 11 tenía candidato a intendente.

Además, el cómputo final arrojó que la alianza Juntos por el Cambio triunfó con una diferencia de 25.159 votos sobre Unión por la República en la Provincia. El otro dato relevante es que el candidato a presidente por Unión por la Patria, el actual ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, fue el candidato más votado: le sacó una ventaja de 4.755 votos al líder de La Libertad Avanza Javier Milei.

En tanto, Javier Milei resultó el candidato más votado en siete departamentos, entre ellos Paraná y Gualeguaychú. Por su parte, Patricia Bullrich -que disputó y se impuso a Horacio Rodríguez Larreta en la interna de Juntos para definir candidatos a la Presidencia- solo ganó en Gualeguay.

El otro dato significativo que arroja el análisis que hizo Bertonchini en base a los datos oficiales del escrutinio definitivo es que Massa resultó el candidato más votado en 46 municipios entrerrianos, entre ellos Paraná; y la segunda ciudad en importancia de electores de la Provincia. Además, el frente Unión por la Patria superó a los otros frentes en 38 localidades.

Además, Patricia Bullrich fue la candidata más votada en ocho localidades, entre ellas Gualeguaychú y Gualeguay. En tanto, Juntos por el Cambio como frente superó a Unión por la Patria en 41 localidades entrerrianas.

Milei fue el candidato más votado en 28 localidades entrerrianas. Es importante mencionar que en Crespo, Urdinarrain, Los Charrúas y Caseros, La Libertad Avanza venció en la suma de todos los frentes. Fue además el más votado en seis cabeceras departamentales, y de estas, 28 solo en 11 tenía candidato a intendente.