Mal momento: Pronunciamiento popular contra Bordet. Insultos, reclamo y escrache.

COMPARTIR

El Gobernador estuvo en la inauguración de una cancha en la localidad de Pronunciamiento que llevará el nombre de un fallecido dirigente de fùtbol llamado Edelmiro Mero La Rosa. Mientras el hijo del homenajeado saludaba a Bordet, le reclamó que su padre había muerto de cáncer al igual que muchos otros que en esa zona rural son contaminados por la fumigación a destajo y sin control.

Recorriendo varias localidades de los departamentos de Colón y Uruguay, el Gobernador y su esposa hicieron un tour plagado de entrega de aportes a distintas instituciones. Pero ni regalando dinero, QUE VIENE DEL PUEBLO, Gustavo recibió gratificaciones sinceras. Y el hecho más sentido, que desnuda una realidad que se trata de ocultat, de no mencionar, la protagonizó Mariano La Rosa, hijo de quien fue un dirigente y referente del club Pronunciamiento, en la localidad del mismo nombre. Y todo quedó plasmado en VIDEO, un testimonio y un reclamo que tiene que ver con algo tantas veces objetado: la fumigación a costa de la salud de los pobladores rurales, que notan como se han incrementado de manera alarmante los casos de cáncer.

«Dejá de hacer política, esto es fútbol»,  le gritaban con insultos de grueso calibre, acordándose de todos sus familiares. Gustavo Bordet ha declarado haber pasado años muy lindos en Pronunciamiento, departamento Uruguay, que su madre fue docente de la escuela Diego Fernández Espiro de esa ciudad, y que incluso su abuela vivía a metros de esa institución. Bordet tiene un pasado ligado a esa localidad, por lo que quien lo increpa, es alguien que es parte de una comunidad significativa para el Gobernador. La intención del reclamo es pedir que se tome en serio las secuelas de las fumigaciones con agro tóxicos, pero que no se hace nada, algo que le sale muy bien a Bordet, porque los beneficios económicos de los cultivos parece que justifican hasta el genocidio.

Este hecho se suma a una interminable lista de quejas, demandas, y hasta insultos de distinto calibre que recibió el Gobernador en su gira, dónde hizo un recorrido por una obra vial en la ruta 23 que está completada en un caprichoso 13 %. No es 10% porque suena a muy poco, pero parece que mucho no se ha hecho porque oficialmente no se animaron a poner una cifra más redonda, como 15%. Y por ese 13% de obra realizada lo acompaño la PROCESADA por la Justicia, Alicia Benítez, titular de Vialidad Provincial.
Y si de promesas se trata, cuando ya está caminando los últimos pasos de su gestión, otra escuela recibió, para que festeje la comunidad educativa, el decreto de llamado a licitación de obras. Se trata de la escuela N° 22 Justo José de Urquiza, de San Marcial, una institución con 125 años de vida. Muchos empezaron a desear tener larga vida para ver la concreción de esta obra.
Este incidente, que no tiene intención de agresión, simplemente es decir DE FRENTE lo que se piensa, lo que se siente, lo que se vive, lo que se padece. Hechos similares han sido protagonizados por otros funcionarios públicos como el Gobernador de Buenos Aires, Axel Kiccilof, quien hace pocos días, tras ser increpado en Brandsen SE DISFRAZÓ DE VÍCTIMA y dijo a la prensa “si sufro un atentado me puede pasar lo de Cristina, no lo van a investigar”. De los reclamos que le hicieron, no se hizo eco, actitud imitada por Bordet.
El hartazgo de la gente con tantas injusticias cotidianas es más fuerte que la gratitud que se pueda sentir por el anuncio de futuras obras, que se concretarán en algún futuro incierto, o por la entrega de ayudas económicas a distintas instituciones, ayudas que son pequeños favores a cambio de MUCHA difusión en la prensa.
COMPARTIR