La encuesta que desmiente derrumbe de Milei y Larreta

COMPARTIR
Según Zuban Córdoba y Asociados, el escenario de tercios sigue vigente. Massa y Milei tendrían menos de un punto de diferencia en un escenario nacional y Larreta llevaría una “leve ventaja” respecto a Bullrich.
En su primera encuesta tras el cierre de listas, la consultora Zuban Córdoba y Asociados encontró que Sergio Massa y Javier Milei competirían cabeza a cabeza por los votos en las PASO, con la balanza a favor del precandidato de Unión por la Patria (UxP). Por su parte, la interna opositora la ganaría Horacio Rodríguez Larreta, quien se impondría a su rival Patricia Bullrich por una diferencia de tres puntos.
El sondeo fue realizado entre el 1 y 6 de julio de manera presencial a 1.280 ciudadanos mayores de 16 años de todo el país, con un margen de error de +/- 2,7%.
Al analizar la intención de votos de los encuestados, el espacio más elegido fue Juntos por el Cambio (JxC) con un 29,7%, seguido por UxP con el 27,1%. En tercer lugar se encuentra La Libertad Avanza (LLA), sumando el 24,5%.
Según el análisis de la consultora, estos resultados reafirman la tesis de los «tercios consolidados», la cual «goza al día de la fecha de buena salud».
Sin embargo, al desglosar por precandidatos, el primer lugar lo ocupó Sergio Massa, seguido muy de cerca por Javier Milei.
En ese sentido, el precandidato oficialista acumuló el 25,1% de los votos, mientras que el libertario un 24,5%, lo que significa una diferencia de menos de un punto entre ambos.
El análisis sostuvo que es «un escenario posible» que la fórmula Massa-Rossi sea la más votada a nivel individual, «pero que requerirá grandes esfuerzos y evitar traspiés económicos y discursivos en las semanas que quedan».

Con respecto a la precandidatura de Milei, «no parece haber sufrido demasiado luego de las semanas de escándalos internos y externos».
«Su tercio no disminuyó, aunque sí se puede decir que ha dejado de crecer. Vemos en su espacio electoral un núcleo duro identitario. Creemos que es prudente decir que cualquier caída del candidato libertario es más bien discreta», agregó la consultora.
En tercer lugar se ubicó Horacio Rodríguez Larreta con un 16,4%. De esa manera, el jefe de Gobierno porteño ganaría la interna frente a su rival Patricia Bullrich, quien acumuló un 13,3%. «En Juntos por el Cambio, la primaria sigue apareciendo en esta línea de análisis como muy competitiva, con Horacio Rodríguez Larreta manteniendo una leve ventaja sobre Patricia Bullrich a nivel nacional», describió el informe.
Juan Schiaretti, precandidato por Hacemos por Nuestro País (HNP), se posicionó en quinto lugar detrás de la exministra de Seguridad con el 3,5%. Le siguió Myriam Bregman del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U) con el 2,1%, Juan Grabois (UxP) con el 2%, Guillermo Moreno por Principios y Valores (PV) con un 0,6% y, en último lugar, Gabriel Solano (FIT-U) con el 0,2%.
Por su parte, un 8,6% afirmó no saber a quien votar, mientras que el 2,3% indicó que votaría en blanco. Además, un 0,8% explicó que no se presentaría a los comicios.