Ya se brindaron más de 5200 turnos. A las mujeres que no tengan aportes se les reconocerá por tareas de cuidado un año por cada hijo; 2 años si fue adoptado siendo menor de edad, y un adicional si accedió a la AUH durante al menos 12 meses
A las mujeres que hayan sido madres se les reconocerá como aportes jubilatorios un año por cada hijo; 2 años por cada hijo adoptado cuando era menor de edad, y un año adicional si accedió a la Asignación Universal por Hijo ( AUH) durante al menos 12 meses. Esto se complementa con la moratoria para que lleguen a los 30 años de aportes y puedan jubilarse.
Anses: jubilación por tareas de cuidado
Desde Anses resaltaron que el reconocimiento de aportes por tareas de cuidado visibiliza y repara una desigualdad histórica y estructural en la distribución de las tareas de cuidado, reconociendo y valorando el tiempo que las mujeres destinaron y destinan a la crianza de sus hijas e hijos.
Esta medida iguala oportunidades y genera las condiciones necesarias para que miles de mujeres puedan acceder al derecho a jubilarse.
En un comunicado oficial, Anses resaltó que la atención será únicamente con turno previo y DNI, las partidas de nacimiento de las hijas y/o hijos, Certificado de Discapacidad (si tenés hijas y/o hijos con discapacidad) y sentencia de adopción (si las hijas y/o hijos son adoptados).
¿Quiénes pueden acceder?
- Mujeres con hijas y/o hijos, en edad de jubilarse (60 años o más) que no cuenten con los años de aportes necesarios.
- Podrán acceder a esta medida aquellas mujeres que no cuenten con una jubilación ya otorgada o en trámite.