Habló Milei y dijo que con el FMI “no tendrá problemas” porque él plantea “un ajuste mucho más profundo”

COMPARTIR
El candidato a presidente más votado concedió una entrevista a Continental. Dijo que el ex presidente Mauricio Macri fue el único que le envió un mensaje de texto para felicitarlo y que con Bullrich “es difícil recomponer el vínculo”. El dólar oficial pasó de 300 a 365 pesos.
avier Milei aseguró que el Fondo Monetario Internacional (FMI) “no debería tener problemas” con su programa económico porque él plantea “un ajuste fiscal mucho más profundo” que el que propone el Gobierno. El líder de La Libertad Avanza habló esta mañana, en el día después de la PASO, en radio Continental. Es su primera entrevista luego del resultado que lo colocó como el candidato a presidente más votado y antes de que el dólar oficial pasara de $300 a $365. La depreciación del peso y más ajuste fiscal son dos de las condiciones que puso el FMI para girar la semana próxima los desembolsos para saldar los préstamos que dieron la CAF y Qatar para abonar, a su vez, al Fondo el préstamo récord que tomó Macri.
“El FMI no debería tener problemas con el programa que planteamos, que es un ajuste fiscal mucho más profundo que el que ellos plantean. Lo más importante es la convicción. Tenemos claro el diagnóstico”, remarcó el economista. En su plan de Gobierno, presentado días antes de las elecciones primarias, Milei adelantó que de asumir la Presidencia, su primera medida será reducir el Estado al mínimo. Eliminará todos los ministerio salvo el de Economía, Justicia, Interior, Seguridad, Defensa, Relaciones Exteriores, “Infraestructura” (en referencia al de Obras Públicas). La “gran innovación” es la creación del ministerio de “Capital Humano”. El Ministerio de Capital Humano sería la suma de los actuales ministerios de Salud, Desarrollo Social, Trabajo y Educación.