FOPEA rechaza el maltrato al que fueron sometidos periodistas de Tucumán durante una visita del presidente Alberto Fernández a esa provincia

COMPARTIR
Periodistas encerrados: “La organización estuvo a cargo de Presidencia de la Nación”
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechaza el maltrato al que fueron sometidos periodistas de Tucumán durante una visita del presidente Alberto Fernández a esa provincia. Este martes 11 de julio, el jefe de Estado inauguró obras en un edificio de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Además de no haber respondido preguntas, periodistas, camarógrafos y fotógrafos fueron encerrados con llave en un auditorio durante unos 20 minutos hasta tanto el Presidente finalizara un recorrido por las obras habilitadas.

El destrato de las autoridades nacionales hacia la prensa es recurrente cada vez que visitan las provincias. Justamente por eso FOPEA reclama desde hace años la institucionalización de conferencias de prensa profesionales. En el interior del país los trabajadores de prensa muchas veces no cuentan con la posibilidad de dialogar con las autoridades y son obligados a realizar su labor bajo condiciones que no son las óptimas, como lo acontecido ahora en Tucumán en donde se vio impedido el acceso a la información pública.
Las conferencias de prensa no son un privilegio de los periodistas sino que forman parte de las obligaciones que tienen los funcionarios públicos, y representan una práctica que fortalece la democracia y que hace más transparente la gestión pública. La prensa debe cumplir su tarea profesional y realizar preguntas sin condicionamientos, para que la sociedad pueda estar debidamente informada.
Repudio de la Asociación de Prensa de Tucumán
Por su parte, la Asociación de Prensa de Tucumán (APT) repudió “lo ocurrido en el día de la fecha en la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, por la prohibición a la libertad de prensa, la libertad laboral y la prohibición ilegítima de la libertad”.
“Desde el gremio exigimos a las autoridades al frente de la seguridad de la visita del presidente que se esclarezca y responsabilice a quien decidió mantener encerrados a nuestros trabajadores que fueron a realizar la cobertura periodística”.
“Estos hechos no pueden quedar exentos de sanción alguna sobre los responsables de un nuevo hostigamiento contra la libertad de prensa”, exigieron.
VERSION DE LOS MEDIOS EN TUCUMAN
Luego de la bochornosa situación que vivieron los trabajadores de prensa en una conferencia del presidente Alberto Fernández, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) emitió un comunicado oficial. Esta tarde, el mandatario inauguró parte de la nueva Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia en el Centro Herrera. Sin embargo, además de no ofrecer declaraciones a la prensa convocada, los periodistas fueron encerrados intencionalmente por más de 20 minutos.
“Terminó el acto y no nos abrían las puertas, estaban cerradas”, detalló la enviada de VOVE Tucumán. “Nadie decía nada. Los únicos que quedamos dentro del anfiteatro éramos nosotros (los periodistas), y la verdad que fue una vergüenza, estuvimos 20 minutos ahí”, agregó.
Ante la repercusión de este hecho, las autoridades de la UNT emitieron un comunicado oficial. “En relación con el acto de inauguración de obras en la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la UNT en el Centro Herrera realizado hoy, y ante las expresiones vertidas en distintos medios de comunicación de Tucumán -con quienes mantenemos una excelente relación-, nos vemos en la obligación de aclarar que la organización de dicho acto estuvo a cargo exclusivo de Presidencia de la Nación, y la seguridad y circulación por el predio a cargo de la Casa Militar. Por ello, desde la Universidad Nacional de Tucumán deslindamos cualquier responsabilidad con la situación que atravesaron los comunicadores y medios de prensa que asistieron”, publicaron en sus redes.
#censura #tucuman #periodistas encerrados # Presidente Alberto Fernandez