El Gobierno reabre paritaria con estatales y docentes

El Gobierno decidió convocar a la mesa paritaria salarial a los sindicatos estales y de los docentes para la próxima semana luego de la demanda hecha pública por los gremios.

COMPARTIR

El Gobierno decidió convocar a la mesa paritaria salarial a los sindicatos estales y de los docentes para la próxima semana luego de la demanda hecha pública por los gremios.

El miércoles 23, a las 10, en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno, será con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE); mientras que el jueves 24, a las 15, en la Secretaría de Trabajo, será con la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), y los minoritarios Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop).

“Sostener el diálogo y el acuerdo es el único camino para llevarle soluciones a las y los trabajadores”, dijo el ministro de Economía, Hugo Ballay, al dar a conocer la convocatoria.

La reunión de la mesa paritaria salarial surge luego de los últimos cimbronazos que siguieron a las primarias del domingo en la economía.

La inflación de julio fue del 6,3% y volvió a acelerarse luego de la baja en junio. En los últimos doce meses, llegó al 113,4%

En tanto, el costo de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, marcó un incremento de 6,7% en junio, por lo cual un grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 248.962 para no caer debajo de la línea de pobreza.

Los salarios en la Administración Pública, luego de la paritaria de junio último, quedaron muy atrás del costo de la canasta básica.

El mínimo garantizado en el escalafón general de la Administración Pública se ubica en $208.000, aunque quienes tienen una relación laboral precarizada a través de contratos de obra, el monto es mucho menor: $160.000.

En tanto, en el sector docente, el cargo testigo, el maestro de grado sin antigüedad, tiene un mínimo garantizado de $180.865.

El último acuerdo paritario salarial en la Provincia fue en junio último.

COMPARTIR