Davico: «Un juez kirchnerista nos quiere bajar»

COMPARTIR

«Nosotros creemos en la democracia, y creemos en la Justicia. Creemos en el tribunal electoral de la Provincia, donde hay personas íntegras que van a tratar el tema como lo tienen que tratar, no como pasó con un juez que sabíamos cómo iba a fallar, por eso lo recusamos».

Mauricio Davico, candidato a intendente de Gualeguaychú por Juntos, encabezó este sábado un acto en el centro de la ciudad del sur entrerriano junto al candidato a gobernador Rogelio Frigerio, y anunció que apelarán el fallo del Tribunal Electoral local que impugnó su candidatura. Y apuntó particularmente contra el juez de Familia Héctor Vasallo, que firmó la impugnación, esposo de la concejal justicialista Selva Chesini. Davico lo calificó de «kirchnerista».

La Justicia Electoral admitió las impugnaciones contra el candidato a intendente de Gualeguaychú por Juntos Mauricio Davico y oficializó la lista con Julieta Carrazza a la cabeza, candidata a viceintendenta.

El fallo es contundente. Rechaza en el primer punto de las resoluciones «los planteos impetrados por el Dr. Julio Majul, admitiendo sobre el mismo el planteo de falta de legitimación activa». Pero admite el resto de las impugnaciones: cinco planteos que la justicia electoral local consideró lo suficientemente sólidos como para sacar a Davico de competencia, al menos según se establece en este nuevo round judicial de cara a las elecciones de octubre.
El texto rubricado por el juez Domingo Héctor Vassallo, la fiscal Martina Cedrés y el defensor público Pablo Ledesma, brinda un extenso abordaje -25 páginas- a los cuestionamientos en torno a los requisitos legales de Mauricio Palito Davico para ser candidato a Intendente de Gualeguaychú: «Ausencia de residencia inmediata anterior obligatoria de cuatro años (…) y prohibición de un tercer mandato y de reelección para resultar candidato para la Presidencia Municipal de Gualeguaychú, ya que el candidato cuya oficialización se objeta se desempeña actualmente, en lo que es su segundo mandato como intendente de Pueblo General Belgrano».

La cuestión de fondo

Luego de analizar a la luz de la normativa vigente, y la jurisprudencia citada por las partes, las nociones de «domicilio legal» y «residencia», atendiendo a que este último es un requisito establecido constitucionalmente para aspirar a competir por el cargo de Intendente de una localidad, argumentaron «que el Sr. Mauricio Germán Davico hizo ejercicio de su cargo público de intendente de la comuna de Pueblo General Belgrano hasta el día 05/06/2023 o el día inmediato anterior, no obstante el cambio de domicilio efectuado en el año 2019 hacia la ciudad de Gualeguaychú, el que aparece en principio como fraudulento, lo cierto es que aquel ejercicio efectuado durante dos periodos consecutivos nos otorga la pauta de que la residencia hasta inclusive el día 04/06/2023 lo fue en dicha localidad, pues bien, el mismo puede tener un domicilio -vivienda, propiedad, titularidad, servicios, etc- en Gualeguychú y otro u otros en Pueblo General Belgrano o puede tener mas de una propiedad, pero nadie puede residir en dos o mas lugares diferentes a los fines del vocablo constitucional, con lo cual, la residencia exigida por el convencional constituyente para reunir las condiciones de elegibilidad de un cargo público debe ser inmediata y anterior del distrito al cual se postula. Asi pues  las normas de las leyes 10.027 y 10.082 exige al hablar de residencia mínima inmediata anterior  al igual que nuestra Constitución Provincial, residencia inmediata a la “presencia” en el lugar del candidato a ser electo, presencia que sin lugar a dudas ha tenido en la vecina localidad de Pueblo General Belgrano, si hoy con su ausencia autorizada por el Concejo Deliberante desde el dia 05/06/2023».

Pero Davico reprochó ese falló y acusó al juez Vasallo de ser «un juez politizado».

«Lo más importante son ustedes, el voto de la gente», arengó Davico en el centro de Gualeguaychú durante un acto este sábado.  «Con Frigerio estamos tranquilos, pero vamos a estar trabajando con los abogados en la apelación para que la Justicia falle con democracia. Que nos dejen participar. Ganamos y resulta que hay algunos jueeces, o un juez que nos quiere bajar. No lo va a lograr, porque hay democracia. Déjenme participar. Quee el pueblo elija», lanzó.

«Estamos cansados», analizó. «Escuchen a la gente, cuando fue a votar eligió a Rogelio Frigerio y nos eligió a nosotros en Gualeguaychú. No quieran con vericuetos judiciales violar el derecho a elegir», planteó. «Ganamos y ahora nos quieren bajar. Tranquilos. Como siempre lo digo, soy una persona que cree mucho en Dios. Y saben qué: lo más importante de esto es la justicia divina, esa no falla. Que un juez politizado, que viene con relaciones con el kirchnerismo, que ha estado en marchas en contra mío nos quiera bajar, ya está. Arriba (en relación al Tribunal Electoral Provincial) hay jueces íntegros, pero sobre todas las cosas, está Dios», aseveró Davico.

«Tienen miedo de perder», esbozó. «Nosotros somos representantes de la gente, de la voz popular. Rogelio Frigerio va a ser el gobernador de Entre Ríos y yo voy a ser intendente de Gualeguaychu», desafió.

Frigerio, en tanto, vaticinó: «Qué miedo tienen. Después de muchos años, muchos van a tener que laburar».

El candidato a gobernador de Juntos planteo que «ya llegó el momento de un cambio. La gente ya lo decidió. Se terminan los privilegios para unos pocos. Dejemos que la gente decida. Dejemos que el pueblo tome la decisión. Lo dejaron participar a `Palito`: ganó y no les gustó el resultado, porque saben que se les están terminando tantos años de privilegios para unos pocos».

«Nosotros vamos a seguir caminando entre la gente. Vamos a estar cerca de los vecinos, escuchando y transmitiendo nuestra principal convicción, que damos para mucho más los entrerrianos», lanzó.

COMPARTIR