CONCORDIA : Zadoyko aún no confirma si será o no candidato

COMPARTIR

Zadoyko está trabajando activamente, recorre la ciudad y el departamento, organizando reuniones. A su gestión al frente de ANSES con su impronta de estar cerca de la gente, le sumó la agenda de su ONG.

En las Charlas – Debates como las presentan, los vecinos y militantes valoran su capacidad, desempeño y transparencia.

El día sábado en Villa Zorraquin, en el momento de su alocución Alberto Zadoyko, expresó el apoyo a la decisión del Gobernador Bordet de unificar el calendario electoral cuidando los recursos públicos de todos.

Sin dar mayores detalles da consignas de lo que sería una gestión de gobierno enumerando algunos proyectos que son razonables y realizables dijo que «nuestro equipo técnico, está trabajando en un programa para la Concordia que queremos». Hizo un repaso con números en la mano del Presupuesto de gastos y cálculo de recursos para el ejercicio 2023, de los 3 niveles de Gobierno, lo comprometido en recursos corrientes, de capital y financiamiento, y, de lo ejecutado al 26/04. A partir de ese análisis y de lo comprometido en materia de deudas recién se puede planificar con seriedad. Además, apeló a seguir trabajando para bajar los índices de pobreza y de indigencia, a trabajar en temas de seguridad, adicciones, educación y trabajo informal.

En el encuentro, ahora, de la zona norte, vecinos se refirieron a la falta de recursos suficientes para funcionar y de la falta de respuestas por parte de las delegaciones. Destacaron la lucha del ex Concejal en el pedido de dotar de herramientas que busquen descentralizar de una vez por todas las zonas alejadas del micro centro de la ciudad.

Él no confirma si será o no candidato. Sólo que va a seguir poniendo el corazón, la mente y el cuerpo para que cada concordiense pueda vivir mejor.

Voceros de su equipo técnico, enumeraron otros proyectos en los que trabajó «Chelo» y trabajan como la creación de un mercado concentrador regional, seguridad ciudadana, un mayor y seguro acceso a la salud, la creación del defensor del pueblo, la prevención y atención de las adicciones, la incorporación a la currícula educativa de la educación vial, el boleto educativo gratuito tan deliberado, la carta orgánica municipal, la oficina anti – corrupción, la creación de la firma digital y electrónica, entre otros.

Hubo gestos, voces de apoyo de referentes de agrupaciones, de instituciones públicas y privadas y un fuerte respaldo a una pre – candidatura. Entre los presentes se encontraban históricos militantes como Ramón Eduardo Giménez actual presidente de la Cooperativa Apícola «El Colmenar»; Marta López y Carlos Inmoberdof de la Comisión de Amigos del Hospital Masvernat. Erika Abreu trabajadora social. El Docente Ramiro Domínguez del Frente Concordiense para la renovación; Alicia Díaz comunicadora social, etc.

COMPARTIR