Asesinato de Morena, una bomba que aturde y evidencia la cruel realidad Argentina.

COMPARTIR

La nena tenía 11 años. Fue atacada por motochorros en Lanús. 

El asesinato de una nena de 11 años a manos de motochorros detonó una bomba que aturde el final de la campaña para las PASO del domingo y convierte en frivolidades las discusiones que puedan darse en la recta final de la actividad proselitista, estremecida por una tragedia desgarradora.

Morena fue atacada este miércoles por la mañana en Lanús, cuando iba a la escuela. Según precisó la agencia NA, ocurrió alrededor de las 7:30 en la calle Molinedo al 3.200, a metros de la Escuela Almafuerte N°60. Según puede verse en las cámaras de seguridad de la zona, los delincuentes se acercaron, la abordaron y le sacaron el celular a la pequeña y, mientras eso ocurría, le pegaron en la cabeza. Vecinos que vieron el hecho llamaron al 911 mientras trataban de asistir a la nena. Personal del Comando Lanús (C14) y una ambulancia del SAME constataron que la nena se encontraba inconsciente en el piso. Los médicos le realizaron tareas de reanimación y la trasladaron al Hospital Evita donde minutos después confirmaron que falleció.

La primera reacción política -la única hasta el cierre de esta nota- fue del intendente local, Néstor Grindetti (PRO), que puso en pausa su campaña como precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires. Grindetti es el aspirante a la gobernación que patrocina la precandidata presidencial Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad y referente principal del criterio de la mano dura en materia de seguridad.

El impactante asesinato de Morena ha sacudido profundamente los cimientos de la sociedad argentina, dejando una huella indeleble que expone de manera cruda y dolorosa la cruel realidad que enfrenta el país. Este trágico incidente se convierte en una bomba que estremece no solo a nivel emocional, sino también como un recordatorio contundente de los desafíos y problemáticas subyacentes que requieren una atención urgente.

La vida de Morena fue truncada de manera violenta y sin sentido, un cruel recordatorio de la vulnerabilidad de los individuos en un entorno en el que la seguridad y la justicia a menudo parecen esquivas. Su trágico destino resalta la importancia de abordar de manera integral y sistemática las cuestiones de seguridad ciudadana, la violencia de género y la prevención del delito en Argentina.

Este incidente impactante también pone de relieve la necesidad de una reforma profunda en el sistema judicial y policial del país. La confianza pública en estas instituciones se ve gravemente comprometida cuando casos como el de Morena no se abordan con la diligencia y la transparencia adecuadas. La búsqueda de justicia para Morena se convierte en un llamado a una mayor rendición de cuentas y a la implementación de medidas que aseguren que los responsables rindan cuentas por sus acciones.

La reacción visceral y comprensiblemente emocional de la sociedad ante esta tragedia refleja el cansancio acumulado por años de desafíos y desigualdades persistentes. La indignación y la tristeza se mezclan con un firme deseo de cambio, de que este terrible acontecimiento marque un punto de inflexión en la forma en que Argentina aborda temas fundamentales como la seguridad, la justicia y la equidad de género.

En última instancia, el asesinato de Morena se erige como un sombrío recordatorio de la importancia de la solidaridad y la acción colectiva en la búsqueda de un país más seguro, justo y compasivo. La memoria de Morena impulsa a la sociedad argentina a confrontar su realidad de frente, a enfrentar los desafíos de manera unificada y a trabajar incansablemente para construir un futuro en el que tragedias como esta se conviertan en un triste recuerdo del pasado.

¿Qué hará el adversario de Grindetti en la interna de Juntos por el Cambio (JxC), Diego Santilli, ex vicejefe de Gobierno porteño a cargo del Ministerio de Seguridad de la Ciudad? Fuentes del entorno del diputado aclararon a Letra P que ya cerró su campaña, que no tiene más actividades y que el acto del precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta previsto para este jueves en La Plata depende del comando con sede en Uspallata.

¿Qué hará con su campaña, fundamentalmente, el gobernador Axel Kicillof, aspirante a la reelección y responsable de la seguridad en la esquina donde mataron a Morena? Ante la consulta de este medio, en el entorno del mandatario indicaron que “se está ocupando personalmente del tema” y que “probablemente se suspenda” el acto previsto para este miércoles en Merlo.

¿Qué hará la precandidata a gobernadora por la Libertad Avanza, Carolina Piparo, víctima en carne propia de la violencia asesina?

La campaña no es la misma desde las 7.30 de este miércoles, 96 horas y media antes de la apertura de las urnas.

Analisis Litoral

COMPARTIR