Ciclo de charlas periodísticas: llegan los Wiñazki a Paraná

Miguel y Nicolás Wiñazki estarán el sábado 27 de mayo en Paraná, en la segunda edición del ciclo de charlas periodísticas que organiza ANÁLISIS y Canal 9 Litoral este 2023. En este artículo, un recorrido breve sobre sobre la destacada trayectoria de cada uno y sus aportes al periodismo.

Miguel y Nicolás Wiñazki son padre e hijo. El primero, según se publica en un extracto  de la Academia Nacional de Periodismo,  nació en 1956 en Buenos Aires. Es escritor y periodista, profesor y licenciado en Filosofía. Es, además, fellow en Periodismo de la Knight Wallace Foundation de la Universidad de Michigan, un programa de becas para investigación.

Miguel Wiñazki es, también, miembro de la Global Editor Network. Y escribió diez libros, entre otros: Ataque de pánico; Periodismo, ficción y realidad; El último feu; Sobremonte; Moreno, el fuego que inventó la Patria; y La noticia deseada, por editorial Marea. En 2013 publicó La Dueña, junto a su hijo Nicolás.

Es secretario de redacción y jefe de capacitación periodística del diario Clarín, coordina el Máster en Periodismo del Grupo Clarín, la Universidad de San Andrés y la Universidad de Columbia de New York.

Ocupa en la Academia el Sillón Roberto J. Payró.   

Nicolás Wiñazki nació el 28 de marzo de 1980. Según un extracto publicado por la Fundación Konex, cuando en 2017 le entregó el premio en investigación, Nicolás Wiñazki estudió Letras en la Universidad del Salvador. Se inició como periodista en la revista Noticias. En 2009 pasó al diario Crítica de la Argentina, fue editor en Newsweek Argentina y en la actualidad escribe en el diario Clarín. En 2012 comenzó en radio Mitre en el programa Lanata sin filtro. Hoy conduce su propio programa, La noticia deseada, junto a su padre Miguel y su colega Gonzalo Sánchez. Debutó en TV en Periodismo para todos, conducido por Jorge Lanata. Desde 2016 conduce, junto a su colega Luciana Geuna, TN Central en el canal Todo Noticias. También trabaja en Telenoche por Canal Trece. Es el responsable de relevantes investigaciones periodísticas como el caso Ciccone, La ruta del dinero K, Hotesur, CristiLeaks, Los Sauces, el caso Nisman y el caso de un cura pedófilo hoy en prisión. Ha escrito los libros La Dueña (2013), en co-autoría con su padre, y Fueron por todo. Historia secreta de la Argentina K (2017).

Agenda

El ciclo de charlas seguirá el 16 de junio, con la presencia de los periodistas Sergio Suppo y Alejandra Conti, quienes presentarán su libro Malvinas. El lugar más amado y desconocido por los argentinos. 

Y para agosto está confirmada la presencia de Joaquín Morales Solá. La última vez que estuvo en Paraná fue a mediados de los 80.