Hallaron en un campo el cadáver de un hombre que era buscado hacía 48 días

Lo encontraron a 2 kilómetros del lugar donde se perdió. El cuerpo será sometido a una autopsia para esclarecer su muerte.
Luego de 48 días de desaparición, hallaron anteayer el cuerpo sin vida de Eduardo “Lechuga” Corrado, el hombre de 65 años, de Buenos Aires que desapareció en Paraje La Casualidad el domingo 12 de marzo, en un hecho investigado como supuesto homicidio por la Unidad Fiscal de Esquina.
Ayer, alrededor de las 18.30, ganaderos recorrían un campo y se encontraron con el cuerpo de una persona en avanzado estado de descomposición debajo un árbol. Con urgencia llamaron a la policía, que envió una comisión hasta el lugar señalado. Una vez allí, constataron que se trataba de un hombre que tenía el torso desnudo, conservaba los pantalones, y en uno de los bolsillos hallaron un DNI a nombre de Eduardo Corrado, según detallaron a El Litoral desde el portal Actualidad Esquina.
Parte del cadáver había sido consumido por animales y ahora resta saber la causal del deceso.
El médico policial, en un primer análisis, no divisó impactos de arma de fuego, aunque la autopsia revelará detalles esclarecedores.
El titular de la Unidad Fiscal, Eduardo Mosquera, se trasladó al campo junto con los policías de la Comisaría de Pueblo Libertador, además de peritos y un amplio equipo de trabajo con quienes recogieron cuanto elemento probatorio les fuera posible.
Cabe señalar que hay una pareja que permanece en carácter de detenida, por testimonios que los compromete en una acusación de homidicio.
Hasta el momento, Corrado figuraba como desaparecido, luego que llegara a la zona junto con amigos, procedente de San Isidro, Buenos Aires, con los que se trasladó hasta Paraje Casualidad, ubicado a 5 kilómetros de Pueblo Libertador.
Ahora, con el hallazgo del cuerpo, se supo que sus familiares ya viajaron a fin de iniciar los trámites legales para trasladar el cuerpo una vez que concluya la autopsia, que será practicada en la Capital correntina por el Instituto Médico Forense.
Fuente : El Litoral