El tenso cruce de un periodista porteño con el jefe de fronteras por el cierre del Paso a Chile

El meteorólogo del canal TN, Matías Bertolotti, cuestionó a Justo José Báscolo por no consultar a especialistas del Servicio Meteorológico Nacional para la toma de decisiones.
El cierre preventivo del paso Cristo Redentor durante el fin de semana largo por la probabilidad de mal tiempo en alta montaña generó la mañana de este viernes un fuerte cruce entre el meteorólogo Matías Bertolotti y Justo José Báscolo, jefe del Centro de Fronteras y coordinador del corredor internacional.
El especialista, que se desempeña en TN, advirtió sobre la importancia de confiar en el Servicio Meteorólogo Nacional y no en interpretaciones de mapas, para evitar errores en la toma de decisiones, al referirse al cierre del paso fronterizo.
“Conforme lo acordado por ambos Coordinadores Generales y a los fines de una mejor programación de su viaje, comunicamos a ustedes, que en virtud de la información comparada, arrojada por los distintos servicios meteorológicos, que dan cuenta de una gran inestabilidad (nevadas) en la alta montaña, a partir de las 19.00 horas (Argentina) del día viernes 28 del corriente, se procederá al cierre preventivo del Paso Internacional, para todo tipo de vehículos, con interrupción de circulación en las localidades de Uspallata (ARG) y Guardia Vieja (CH) respectivamente”, comunicaron las autoridades el jueves.
Todo comenzó cuando Bertolotti le consultó a Báscolo sobre la fuente de información para tomar la determinación de cerrar el corredor internacional durante el fin de semana largo.
“¿Cuál es la información que manejan justamente para definir esta situación que usted me está mencionando? Porque, por un lado, usted me menciona que va a caer mucha cantidad de llave. Yo me fijo en los diferentes modelos y no veo más de 9 centímetros para mañana a la tarde. El Servicio Meteorológico ni siquiera elevó alerta amarilla al lugar del paso. Sí, al centro sur de Mendoza, en la cordillera. Entonces, qué umbrales manejen ustedes por los cuales definen el cierre del paso fronterizo”, cuestionó el meteorólogo, quien precisó que había hablado con especialistas del organismo nacional encargado de emitir los pronósticos y las alertas.
Y arremetió contra el jefe de fronteras: “Entonces, le consulto, ¿ustedes tienen meteorólogos propios para definir una situación así? Porque la información oficial no está dando lugar a lo que usted está informando”.
“Bueno, a ver, hay distintos servicios meteorológicos”, contestó rápidamente Báscolo y Bertolotti lo cruzó: “No, hay uno solo”.
Luego, el jefe de fronteras explicó que se basan en varios sistemas y que de 3 a 5 centímetros de nieve previstos, ya complican la transitabilidad.
“Ahí está, eso es lo que quería saber. Por eso le preguntaba por los umbrales”, señaló.
Finalmente y tras el cierre de un diálogo acalorado, el comunicador concluyó: “Estas cosas las tienen que definir meteorólogos. Hay un solo Servicio Meteorológico Nacional en Argentina y un solo Servicio Meteorológico Nacional de Chile. Ninguno de los dos coinciden con esta información. No es leer un Windy o leer una computadora… El pronóstico oficial y la decisión final de cerrar tendría que pasar por un meteorólogo, no por un interpretador de un mapita. Porque así, después, se hacen las cosas mal”.